20 de Agosto. 06:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El ayuntamiento estudia cambiar las bases de los Premios Ciudad de Badajoz para que los ediles no tengan "voz y voto"

11 de Noviembre | 18:07
Redacción
El ayuntamiento estudia cambiar las bases de los Premios Ciudad de Badajoz para que los ediles no tengan
El ayuntamiento de la capital pacense se plantea modificar las bases de los Premios Ciudad de Badajoz para que los miembros de la corporación no tengan "voz y voto" en el jurado de estos galardones literarios y artísticos, según ha señalado el presidente de la Comisión de Cultura y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Luis García-Borruel.

El concejal de la formación naranja ha señalado que este tema se ha visto en la citada comisión después de que su grupo haya preguntado a la concejala delegada del área, Paloma Morcillo, sobre los "cobros nominativos" que ha habido en los Premios Ciudad de Badajoz y el coste de los mismos.

García-Borruel ha cifrado en 30.800 euros lo que recibe el jurado, cuyos miembros cobran entre 1.200 y 900 euros, y ha agregado que C's también ha pedido que no haya ningún miembro de la corporación "con voz y voto en los Premios Ciudad de Badajoz".

Al respecto, ha avanzado que "parece ser" que en las bases de los premios figura que el alcalde puede delegar en cualquier miembro de la corporación para que pueda estar "con voz y voto" en estos galardones y que en la comisión se ha acordado cambiar estas bases de cara al año que viene "para que no haya ningún miembro de la corporación con voz y voto" y que pueda haberlos "con voz, pero sin voto".

OTROS ASUNTOS

La Comisión de Cultura también ha abordado otros asuntos, como las aportaciones de los grupos al reglamento del Consejo Cultural Local, las cuales deben pasar por la Asesoría Jurídica "para ver si efectivamente entra dentro de los cauces legales" antes de su aprobación en la próxima comisión, según ha apuntado.

De igual modo, ha indicado que estaba prevista la presencia de la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas para explicar qué había ocurrido con el Festival Contempopránea y la posibilidad de que no se celebre en Badajoz, pero que ha excusado su presencia y se ha decidido convocarla para la próxima comisión del mes de diciembre.

Asimismo, Luis García-Borruel ha recalcado en relación a las agencias de lectura de Villafranco y Gévora que en el primer caso se ha "encontrado" un espacio que se va a incluir en los presupuestos 2017 para que se ponga en funcionamiento "cuanto antes" y que en el segundo caso se está "pendiente" de localizar un lugar para adecuarlo como tal, al tiempo que ha adelantado que el bibliobus llegará a Alcazaba el 1 de enero de 2017.

Por último, ha dicho que, en la Comisión de Cultura, el PSOE ha preguntado sobre los cobros de los artesanos del mercado de Al Mossassa, un asunto que están estudiando el secretario general y los funcionarios correspondientes para saber si "efectivamente hay o no hay algún tipo de problema con el cobro ese que se ha realizado".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.