Las pedanías de la ciudad de Badajoz recibirán un total de 256.450 euros con cargo al Plan Dinamiza Extraordinario presentado esta semana por la Diputación de Badajoz y que contempla una inversión de 10 millones de euros en los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes, entidades locales menores y pedanías.
El portavoz del equipo de gobierno del consistorio de la capital pacense, Germán López Iglesias, ha concretado que recibirán 25.000 euros Alcazaba, Alvarado, Balboa, Novelda y Sagrajas, mientras que a Gévora le han correspondido 60.875 euros, a Valdebótoa 32.050 euros y a Villafranco del Guadiana 38.525 euros.
Al respecto, ha señalado que, una vez conocida la cantidad que recibe cada pedanía con cargo a este plan, se decidirá a qué se destina en cuestiones tales como obras en acerados, en calles o en parques.
Así lo ha avanzado López Iglesias en una rueda de prensa en la que ha informado de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local de este viernes, que ha dado luz verde a distintas obras incluidas en el Plan de Impulso, como la ejecución e instalación de un monolito en la Calle Donantes de Sangre, adjudicada por 20.000 euros a José Manuel Gamero Gil.
También se ha adjudicado una obra en los accesos al Fuerte de San Cristóbal a Luis Trinidad por 40.390 euros, la reparación de un inmueble municipal en la Plaza de Huelva Extremeña de Infraestructuras y Obra Civil por 28.306 euros o la reparación en una calle de Las Vaguadas a Asfaltos Los Santos por 37.344 euros.
De igual modo se ha adjudicado la mejora de la galería de fusileros del Baluarte de San Pedro a José María Encinas Gil por 7.083 euros, la reforma de iluminación en la zona de la Alcazaba a E4 Ingeniería por 57.058 euros, la reparación de humedades en el Centro Cívico de Pardaleras a Luis Trinidad por 18.000 euros y la mejora y ampliación si procede de la Oficina de Turismo del Pasaje de San Juan a Juan Carlos Carmona por 15.800 euros.
EJECUCIÓN DEL PLAN IMPULSO
Preguntado por la ejecución del Plan de Impulso, el portavoz 'popular' ha negado que esté adjudicado el 10 por ciento del mismo como ha cifrado esta semana el Grupo Socialista y ha considerado que la "mayoría" de los proyectos se van a ejecutar "sin problemas".
Así, ha puesto como ejemplo que los proyectos relacionados con suministros, como el radar del Puente Real, o las obras "pequeñas" como la del Fuerte de San Cristóbal "no tienen mucho problema" y ha recalcado que "por ahora" solo se ha "descartado" una obra, la de adecuación de locales del Centro Joven para colectivos vecinales o asociaciones, dado que era "ambiciosa" e "importante" por unos 250.000 euros y han decidido "no seguir adelante con ella" porque "no" llegaban.
"Ese es el único (proyecto descartado), lo demás todos creo que están entrando normal, no digo que en algún caso se nos pueda caer otro pero vamos lo del 10 por ciento no", ha dicho López Iglesias, que ha puntualizado que algunas de las obras pendientes en la nueva jefatura de la policía local van con cargo al Plan de Impulso y ha esperado que los agentes se puedan trasladar a la misma en el primer trimestre del año.
A este respecto ha sostenido que "lo poquito que queda se hace en un mes, mes y pico" como el cerramiento, la adaptación de las plazas del interior, el aula fría para el armamento o las taquillas de la nueva jefatura.
OTROS ASUNTOS
La Junta de Gobierno Local también ha dado luz verde a una factura del déficit presupuestario sobre el agua potable correspondiente al mes de octubre de 2016 por la que el ayuntamiento paga 235.963 euros y ha dado cuenta de un informe por el que la Comisión de Precios pide una serie de documentación relativa a que la tarifa que "tendría" la Base Militar Menacho "sería" de un euro por metro cúbico.
En concreto, ha dicho, la Comisión de Precios pide la certificación del acuerdo del órgano de gobierno competente para la aprobación de la modificación de las tarifas, que es el ayuntamiento y se lo mandarán, y un "nuevo" informe técnico del Servicio de Inspección de Aguas que también se remitirá. "No creo que haya ningún problema en que la tarifa del cuartel de Menacho sea de un euro por metro cúbico como venía siendo aprobado ya por la Junta de Gobierno", ha concluido.