La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha avanzado que secundará la manifestación convocada por su "organización hermana", Asaja Cáceres, contra de la tuberculosis bovina para el próximo 17 de noviembre en Trujillo (Cáceres).
APAG Extremadura Asaja aboga por "apoyar cuantas acciones sean necesarias" para reclamar a las administraciones "inmediatez" en la puesta en marcha de "soluciones reales y efectivas para frenar la prevalencia de la tuberculosis bovina en Extremadura", según informa la organización en nota de prensa.
En ese sentido, señala que si bien se han adoptado "medidas para frenar el vertiginoso aumento" de esta enfermedad en la región extremeña en los últimos años, APAG Extremadura Asaja cree que "no han sido suficientes para abordarla de forma tajante y eficiente".
Y es que, según señala, los últimos datos obtenidos el pasado 26 de septiembre, la prevalencia de la tuberculosis bovina se situó en un 10,4 por ciento, lo que supne "un dato preocupante" que "obliga" a esta organización agraria a sumarse a actuaciones como la que se va a llevar a cabo por Asaja Cáceres en Trujillo, con motivo de la XXXIII Feria Agroganadera de la localidad .
Así, APAG Extremadura Asaja ha destacado la necesidad de poner en marcha medidas que "atajen de raíz esta enfermedad" que ha provocado la "inmovilización del ganado y el sacrificio de cientos de cabezas de bovino y caprino lo que está suponiendo la ruina de muchas explotaciones extremeñas", señala.
Por todo ello, esta organización secunda la protesta que se llevará a cabo el próximo día 17, con el fin de "concienciar e instar" a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio que "intensifique sus esfuerzos para poner fin a esta infección que está causando un grave prejuicio económico para el sector ganadero extremeño".