Los escaparates de los comercios y las entradas de los edificios administrativos de Cáceres colocarán, a partir del día 25 de noviembre y durante una semana, siluetas de mujeres diseñadas por alumnos de cinco institutos de la ciudad con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
El objetivo es "visibilizar" este "problema social" y concienciar a la población de la necesidad de acabar con él, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Rafael Mateos, quien ha añadido que ese día se leerá un manifiesto de repulsa a la violencia machista en las escalinatas del edificio consistorial y se darán a conocer estas siluetas.
Serán unas 35 a tamaño natural que irán colocadas en las puertas de los edificios administrativos de la ciudad, tanto municipales como provinciales y regionales. Además, se han confeccionado 125 vinilos a un tamaño menor para pegar en los escaparates de los comercios cacereños.
Las siluetas han sido diseñadas y decoradas por alumnos de los institutos Javier García Téllez, Al-Qazeres, Hernández Pacheco, Ágora y la Universidad Laboral y se trata de una iniciativa parecida a la que se llevó a cabo el año pasado con la impregnación de frases contra la violencia machista en los pasos de peatones de la ciudad, algunas de las cuales todavía se pueden leer porque no se han borrado con el tiempo.
CONTRATACIÓN TURISMO
Mateos ha informado también de que se ha aceptado una subvención de 45.570 euros de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura que se destinará a la contratación de personal para atender las oficinas de información turística de la ciudad.
La cantidad es imputable a los gastos generados durante este año por ese concepto pero el portavoz ha avanzado que se reforzará ese servicio "en los próximos días" con "nuevas contrataciones".
Al ser preguntado por la mesa de diálogo propuesta por el PSOE para sentar a vecinos y hosteleros de la calle Pizarro con el objetivo de debatir la posible peatonalización de la vía y otros problemas como el consumo de alcohol fuera de los establecimientos, Mateos ha recordado que "esa es la voluntad del Gobierno desde hace meses" pero "hasta ahora no ha sido posible".
Así se ha congratulado por que el PSOE también apoye esa propuesta de diálogo entre ambas partes y ha asegurado que espera que "sea factible" esa reunión entre los afectados para acercar posturas y buscar una solución conjunta que no perjudique ni a unos ni a otros.
Respecto al Pleno extraordinario que se ha convocado para el jueves día 17, tras la sesión ordinaria, para debatir el Plan de Empleo Social, Mateos ha recordado que la convocatoria está hecha "en tiempo y forma" y ha incidido en que la decisión del ayuntamiento cacereño de no agotar la subvención de la Junta de Extremadura para realizar los contratos que le corresponden "se ha tomado con responsabilidad".
Cabe recordar que el pasado día 9 se agotó el plazo para presentar la solicitud de la subvención para el Plan de Empleo Social y el ayuntamiento cacereño optará a 64 empleos, lo que supone el 40 por ciento de la subvención que le corresponde. Ante eso, el PSOE y Cáceres Tú solicitaron un pleno "extraordinario y urgente" para intentar convencer al Gobierno local de que ampliara el número de puestos de trabajo pero se ha convocado después de esa fecha por lo que el debate queda fuera de tiempo.
Mateos ha recordado, no obstante, que el Pleno no tiene capacidad de decidir sobre este asunto y que le corresponde a la Junta de Gobierno local dirimir esta cuestión, como así ha sido. Asimismo ha insistido en que la Administración regional tiene que cambiar la normativa que regula ese plan porque perjudica a las arcas municipales que deben aportar mucho dinero en cada contrato. "No obstante, en el Pleno se confrontarán las ideas y se debatirá de este asunto", concluyó.