Entidades juveniles de Extremadura celebran esta semana actividades de sensibilización por el Día Mundial de la Infancia
14 de Noviembre | 13:38
Redacción
Varias entidades de Extremadura, implicadas con menores de edad, celebrarán de manera coordinada diversas actividades de sensibilización con niños y jóvenes, durante esta semana, y con motivo del Día Mundial de la Infancia.
Así, hasta el próximo domingo 20 de noviembre, el Día Mundial de la Infancia, diversas organizaciones juveniles y sociales de la región, recordarán la importancia de velar por la promoción y protección de los derechos infantiles, y otorgar a la infancia el "lugar que se merece" en la comunidad autónoma.
En nota de prensa, el Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) ha explicado que "por primera vez" en la región, entidades que trabajan con menores de edad, dedicarán una semana a la población infantil, con actividades para niños y adolescentes, además pretenden crear una Plataforma para la Infancia en la comunidad.
De este modo, las organizaciones informarán a los menores sobre sus derechos, y trabajarán su actitud frente a ellos, es decir, su conocimiento así como descubrir si son capaces de reconocerlos en su contexto más cercano, o si piensan que son cumplidos por igual para niños de todo el mundo.
En esta línea, llevarán a cabo juegos y dinámicas como un lipdub, que se trata de una grabación musical ininterrumpida, la creación de un mural o la realización de un "video de impacto".
Por otro lado, el "principal" foco a tratar con adolescentes será el del acoso escolar, exponiéndoles ante diversos cortometrajes y trabajos audiovisuales que abarcan este tema.
En este sentido, las entidades manifiestan la "necesidad" de hacerlo porque esta problemática se ha "normalizado, sobre todo en las zonas rurales". Así, llevarán a cabo la difusión y medidas de prevención y difusión, que se han puesto en marcha al respecto en los "últimos" meses.
Asimismo, las organizaciones que desarrollarán esta iniciativa, apoyada por el CJEx, son Fundación Diagrama, Scouts de Extremadura, Movimiento Junior, así como la Asociación Juvenil Achikitú y Juventud Vivares.
PLATAFORMA DE INFANCIA EN EXTREMADURA
La unión de estas entidades que trabajan con los menores de 18 años "no es casual", ya que desde hace varios meses, han mantenido una serie de encuentros para "aunar esfuerzos" y conseguir que la infancia tenga un lugar "específico" en Extremadura.
Con el objetivo tras este proceso de que surja la creación a nivel autonómico en Extremadura de la Plataforma de Infancia, de forma que esta primera acción conjunta sirva para dar a conocer sus intenciones, y que se sumen el resto de organizaciones de la región que compartan visión de trabajar por promover y proteger los derechos del niño.
DERECHOS DEL NIÑO
La Convención sobre los Derechos de la Infancia de 1989 ha sido el tratado "más ratificado" de la historia, aunque después de tantos años "todavía no es cumplido al completo" por los países que a día de hoy lo firman, entre los que se encuentran "todos los del mundo, menos Estados Unidos".
Por eso, el 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, sirve para reivindicar dicho compromiso, y recordar la "importancia" de trabajar, "día a día", por el bienestar y desarrollo de uno de los colectivos "más vulnerables".
En sus 54 artículos, esta convención reconoce que las personas menores de 18 años son consideradas como niños, con derecho a pleno desarrollo físico, mental y social, así como a expresar libremente sus opiniones.
Asimismo, contempla los derechos relativos a la vida, a la salud, a la educación, al juego y a la familia. E incluye, entre otros, no ser discriminados, estar protegidos de la violencia, tener nombre y nacionalidad desde su nacimiento, entre otros.
En esta línea, lo establecido por la Convención sobre los Derechos de la Infancia es también un modelo para la salud, la supervivencia y el progreso de toda la sociedad.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.