23 de Agosto. 04:37 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cocina y Recetas

Los extremeños están a la cola en el consumo diario recomendado de frutas y verduras a nivel estatal

14 de Noviembre | 13:10
Redacción
Los extremeños están a la cola en el consumo diario recomendado de frutas y verduras a nivel estatal
Sólo el 2,4% de la población adulta extremeña afirma consumir las cinco raciones recomendadas por los expertos, una cifra que se sitúa por debajo de la media estatal, que está en un 11%. El 38% de los niños y adolescentes en Extremadura comen fruta fresca varias veces al día.  Pero en el caso de las verduras y hortalizas, sólo el 13% las consume diversas veces del día.

Con el objetivo de concienciar a la población española de la necesidad de modificar los hábitos alimenticios desde la infancia, Lidl, en colaboración con “5 al día”, impulsa la iniciativa “Frutitour”, que recorrerá 70 municipios españoles hasta finales de año y llegará a más de 30.000 escolares

Badajoz, 14 de noviembre de 2016.- Los extremeños están a la cola en el consumo diario recomendado de frutas y verduras a nivel estatal. Y es que sólo el 2,4% de la población adulta extremeña afirma consumir las cinco raciones recomendadas por los expertos, una cifra que se sitúa por debajo de la media estatal, que está en un 11%. Así lo pone de manifiesto el primer Estudio Lidl - “5 al día” sobre los hábitos de consumo de estos alimentos. Precisamente por esta razón, Lidl en colaboración con “5 al día” ha puesto en marcha el “Frutitour”, una campaña itinerante de concienciación que visitará Extremadura del 15 al 18 de noviembre.

En Badajoz, el “Frutitour” se instalará el 15 de noviembre en la Plaza Ronda de El Pilar y abrirá al público en horario de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h. En Mérida, el “Frutitour” se instalará el 16 de noviembre en el Paseo de Roma con Puente Lusitania y abrirá al público en horario de 9:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h. En Cáceres, el “Frutitour” se instalará los días 17 y 18 de noviembre en la Calle Capoulicán (esquina con avenida Hispanidad) y abrirá al público en horario de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Durante estos días está previsto que cerca de 500 niños visiten la unidad móvil del “Frutitour”, donde se impartirán talleres nutricionales para disfrutar de las frutas y las verduras de forma fácil y divertida, además de realizar diversas actividades lúdicas – deportivas. El “Frutitour” cuenta con paneles didácticos interactivos desarrollados por expertos en nutrición para abordar la que sigue siendo una de las asignaturas pendientes en nuestro país: la ingesta de frutas y verduras.
Más de 27.000 personas ya han participado en esta campaña itinerante que arrancó el pasado 1 de junio en Madrid, y que recorrerá más de 70 municipios hasta finales de año.
Según este estudio, los extremeños consumen una media de 1,4 piezas de fruta fresca al día y apenas una ración de verduras y hortalizas. Son datos que se encuentran muy por debajo de las raciones recomendadas, y que demuestran que todavía queda mucho trabajo por hacer en la promoción de hábitos de vida saludables. A pesar de estos datos, no obstante, el 53% de los encuestados afirma haber incrementado el consumo de frutas y verduras en los últimos 5 años.
Michaela Reischl, responsable de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Lidl España, asegura que esta iniciativa “supone un paso al frente por parte de Lidl en la búsqueda permanente de ayudar en la mejora de los hábitos saludables de la sociedad. Con esta campaña de concienciación queremos acercarnos al público de forma divertida, ya que somos conscientes de que aún queda mucho trabajo por hacer en este sentido”.

Los niños prefieren las frutas

Las consecuencias de seguir o no unos hábitos alimentarios saludables afectan a todas las edades, pero es un hecho que resulta especialmente preocupante entre los menores, ya que sus hábitos de consumo afectarán a su desarrollo futuro. Y, según indica el I Estudio Lidl – “5 al día” sobre los hábitos de consumo de frutas y verduras en Extremadura, todavía queda mucho por hacer.

El 43% de los niños y adolescentes extremeños comen fruta fresca sólo una vez al día, mientras que el 38% lo hace varias veces al día. Suelen comerla a la hora de la merienda (66%) y de la comida (64%). Por otro lado, solamente el 11% de los menores toman una pieza de fruta para desayunar.

El estudio pone de manifiesto que el 45% de los padres consideran que los más pequeños deberían comer más fruta, frente a un 55% que opinan que ya consumen las raciones diarias necesarias. Las frutas preferidas por los más pequeños son el plátano (70%), las manzanas (57%), las fresas (47%) y las peras (42%). Mientras que las que menos les apetecen son los kiwis (8%), las ciruelas (2%) y el limón (4%).

En lo que se refiere a las verduras, un 28% de los niños y adolescentes las consumen sólo una vez al día, mientras que un 13% lo hace varias veces al día. El 42% de los padres reconocen que sus hijos no consumen suficientes verduras y hortalizas. La hora de comer (89%) o la cena (60%) son los momentos preferidos para comer estos alimentos. Los más pequeños de la casa prefieren las patatas (70%), las zanahorias (51%), los tomates (51%), y la lechuga (34%), destacando el consumo de espinacas (23%) que dobla la media española, situada en un 12%. Las que menos éxito tienen son la coliflor (8%), las alcachofas (8%) y las acelgas (9%).

“Frutitour”, una campaña itinerante para fomentar hábitos de vida saludables

El “Frutitour” de Lidl en colaboración con “5 al día” es una campaña itinerante focalizada en la importancia de consumir las cinco raciones de fruta y verdura diarias recomendadas por los expertos, así como completar una dieta equilibrada con la práctica regular de ejercicio físico. Más de 27.000 personas ya han participado en esta campaña itinerante que arrancó el pasado 1 de junio en Madrid, y que recorrerá más de 70 municipios hasta finales de año.

Todo ello va en línea con las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una dieta baja en grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos. Y, rica en frutas, hortalizas, cereales integrales (pan, pasta, arroz) y legumbres, entre otros, así como un estilo de vida activo para prevenir las enfermedades crónicas más comunes (la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer).

Según Joaquín Rey, presidente de la asociación “5 al día” “el consumo de, al menos, 600gr/persona/día de hortalizas podría evitar la muerte de 2,7 millones de personas, así como el 19% de los casos de cáncer gastrointestinal y el 31% de los casos de cardiopatía isquémica”.

Lidl, primer comprador de la huerta española
Lidl España compra productos de la huerta española, que comercializa en los 27 países europeos, en los que está presente a través de sus 10.000 tiendas. Así, sólo en 2015 Lidl compró al sector agroalimentario español productos de la huerta por un valor de más de 3.000 millones de euros, de los que la mitad se exportaron. Cifras que nos han hecho ocupar la posición como cliente número 1 de la huerta española, ya que Lidl compra más de un millón de toneladas de fruta y verdura en el campo español, lo que corresponde al 6% de la producción agraria total.

Lidl Supermercados, filial en España de la alemana Lidl Stiftung, es una cadena de supermercados posicionada a medio camino entre el hard discount y el supermercado tradicional. Lidl Stiftung forma, junto con la cadena de hipermercados Kaufland, el Grupo Schwarz. Con una facturación total de 79.000 millones de euros en 2014, el Grupo Schwarz ocupa el 4º puesto a nivel mundial en el ranking de distribución de alimentación y está presente actualmente en 27 países en Europa con una red de cerca de 10.000 establecimientos.
Lidl Supermercados entró en el mercado español en el 1994 con la apertura de la primera tienda en la ciudad de Lleida (Cataluña). En la actualidad posee una estructura de más de 535 tiendas, nueve plataformas logísticas (Valencia, Vitoria, Sevilla, Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga, Murcia y Tenerife) y un equipo humano integrado por 11.500 profesionales. En Extremadura, la compañía dispone de 11 tiendas y emplea a 150 personas.
Sobre “5 al Día”
“5 al día” es un movimiento internacional que promueve el consumo de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas al día. Surgió en Estados Unidos en 1989, como respuesta al preocupante deterioro de los hábitos alimenticios de la población, que registraban un notable descenso del consumo de frutas y hortalizas, lo cual se traduce en un mayor riesgo de padecer diferentes enfermedades. Ahora está presente en más de cuarenta países de los cinco continentes, lo que supone la mayor estrategia de promoción del consumo de frutas y hortalizas en el mundo.
En España, la entidad que gestiona esta iniciativa desde el año 2000 de forma autónoma es la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”, una Asociación sin ánimo de lucro y de ámbito nacional. Además esta iniciativa cuenta con el apoyo de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la FAO y el Instituto Europeo para la Investigación del Cáncer, así como con el resto de foros y organizaciones que promueven la importancia de una dieta equilibrada como factor determinante en la prevención de las principales enfermedades.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.