23 de Agosto. 04:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Dieciséis ideas para vivir de forma plena

14 de Noviembre | 19:55
Redacción
Daniel Serrano se ha valido de su dilatada experiencia profesional como médico de familia para escribir “16 ideas para vivir de una forma plena”, un libro con dieciséis orientaciones sencillas, inspiradas en casos reales de pacientes de su consulta, que sirven para establecer unas pautas de mejora y unos objetivos basados en la “Regla de las tres P”: prácticos, posibles y progresivos.
“Los médicos de familia somos médicos de las personas, más que médicos de las enfermedades”, explica Daniel Serrano al recordar que su larga práctica profesional como médico de familia le ha permitido observar que los problemas que plantean los pacientes sobrepasan a menudo el carácter estrictamente médico.

De esa dilatada experiencia -que ha desarrollado tanto en la práctica pública como en la privada, en el ámbito rural y en el urbano, en España y en el extranjero-, se ha valido Daniel Serrano para escribir “16 ideas para vivir de una manera plena”, un libro que acaba de ser publicado por la editorial Desclée de Brouwer y que, como su título indica, contiene dieciséis ideas, sencillas y concisas, sobre el modo de reorientar nuestra vida personal de manera más plena. Son las experiencias y reflexiones de un doctor que entiende la medicina de una forma holística y que en la práctica clínica utiliza el modelo bio-psico-social con sus pacientes.

 ¿Quién puede resistirse al sonido de un Whats App?

Una de las primeras ideas propuestas en el libro para reorientar nuestra vida hacia una mayor plenitud está directamente relacionada con la moderna sociedad de la comunicación, en la que las TICs actúan de un modo cada vez más rápido e intenso y generan alerta y ansiedad. Ejemplo de ello es la respuesta inmediata a los mensajes que nos llegan al teléfono personal, que se produce “como si los móviles tuvieran una línea directa con nuestro cerebro y nos dieran constantemente dosis de dopamina”. El doctor Serrano aboga por poner un coto racional a este uso desenfrenado: “Si no eres cirujano, anestesista o bombero de guardia, pocos son los asuntos de la vida que no pueden esperar media hora”, zanja a este respecto.

Junto a la necesidad de disminuir la dependencia del móvil, el autor de “16 ideas para vivir de forma plena” promueve el desarrollo de una afectividad madura para encauzar los sentimientos; evitar el sufrimiento anticipatorio; estimular las prácticas de una vida saludable, en contacto con la naturaleza -el “trastorno del déficit de naturaleza” existe como diagnóstico clínico-; entrenar la dimensión espiritual del ser humano o renunciar al consumismo farmacéutico de los botiquines caseros, “que parecen una mini farmacia”. Dieciséis propuestas de mejora, que están al alcance de cualquiera si se establecen unos objetivos claros, sujetos a la “Regla de las tres P”: objetivos prácticos, posibles y progresivos.

Editorial Desclée De Brouwer

Desclée De Brouwer es una empresa familiar, fundada en Bilbao en 1945 por José Mª Gogeascoechea, que lleva siete décadas dedicada a la edición, especialmente a la difusión de los valores del humanismo cristiano, sin descuidar otros campos formativos y académicos, como la psicología, la autoayuda, la pedagogía, la gestión empresarial o la literatura infantil y juvenil en euskera. Entre sus productos sobresale la prestigiosa “Biblia de Jerusalén”, la biblia católica de estudio por excelencia, apreciada por su traducción desde las lenguas semíticas originales y el griego, y por la riqueza de sus notas explicativas e introducciones.

En sus más de 70 años de historia, tres generaciones de editores comprometidos con la calidad, la independencia y la identidad editorial han convertido a Desclée De Brouwer en una referencia en los campos descritos para todos los países de habla hispana.

www.edesclee.com

Más información:

Cuatrobarras Comunicación: 944 058 637 / 608 308 842 / 609 436 586

 

 
En esta sociedad al mismo tiempo cansada y acelerada en que vivimos, estamos perdiendo la capacidad de reflexión, de contemplación. Se vive con mucha información y múltiples tareas por realizar, pero en ocasiones sin dirección, en una crisis de sentido. Vivir de manera plena es vivir nuestra vida con sentido, con pasión, con entusiasmo, pero también implica sufrimiento y emociones negativas. Lo podemos evitar, pero a un precio demasiado alto: vivir a medias, de forma gris, o pasar de puntillas. Quien se entrega al amor, a los amigos, al trabajo… quien vive plenamente, con entusiasmo, corre un riesgo mayor que quien no lo hace, pero merece la pena.


En este libro Daniel Serrano te ofrece, sirviéndose de su experiencia, con ejemplos y casos prácticos, algunas ideas y pistas para crecer o reorientar tu vida personal, para vivirla de manera más plena. Nuestros logros dependen de saber poner el foco y la atención en las cosas importantes.


La mayoría de los capítulos de este libro ha surgido de consultas con sus pacientes. Lo que vas a encontrar no es algo imaginario, sino la realidad, lo objetivo, la vida misma tal cual es. Encontrarás, entre otras,  ideas sobre la pareja, los hijos, la amistad, la afectividad, las nuevas tecnologías, el contacto con la naturaleza, la medicación, la dimensión espiritual, la gestión del tiempo, la serenidad o el estrés. En definitiva, aspectos que nos afectan a todos y cada uno de nosotros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.