18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 90 empresas participan en unas jornadas en Mérida que pretenden "concienciar" a la población sobre el reciclaje

15 de Noviembre | 13:42
Redacción
Más de 90 empresas participan en unas jornadas en Mérida que pretenden
Más de 90 empresas participan en las XXIV Jornadas Técnicas de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medioambiente (Anepma) que se celebran en Mérida con el objetivo de "hacer pensar" y "concienciar" a la población sobre el reciclaje.

Se trata de un "encuentro profesional" que se celebra desde este martes y hasta el jueves en el Palacio de Congresos de la capital extremeña, y en el que los empresarios compartirán "experiencias positivas" y pondrán "prácticas en común" para, a través de ellas, "aprender de los errores".

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha participado en la inauguración de esta jornadas, junto al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la presidenta de la Gestión y Explotación de Servicios Públicos Extremeños (Gespesa), Ascensión Murillo, y el presidente de Anepma, Rafael Arjona

En su intervención, Fernández Vara ha señalado que la población "no habla del cambio climático", porque "vive al día y no piensa en el futuro", esto lo ha ejemplificado con la empresa "con más éxito del mundo, que es la Iglesia Católica" y ha invitado a "proclamar cada día el evangelio de todos, que es el mundo medioambiental".

Además, ha recalcado que a la clase política "le pagan por pensar, no sólo por actuar" y ha defendido la "necesidad" de una "economía circular" para alcanzar el "compromiso de vertidos cero".

Por otro lado, ha aseverado que "alguien" debe "pensar en el mañana" y ha expresado que aunque "no está de moda", los políticos no deben "decir lo que la gente quiere escuchar" porque esos son "los populismos que se han adueñado del mundo".

CONCIENCIACIÓN EDUCATIVA

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha pedido que se empiece a "trabajar en el currículo educativo sobre este asunto", porque ha indicado que "falla el primer eslabón de la cadena, que es la población".

Por su parte, la presidenta de Gespesa, Ascensión Murillo, también ha querido "poner el foco" en la vida escolar y ha indicado que la región extremeña es un "buen eje" donde apoyarse, asimismo ha considerado que este evento debe servir para "mejorar" la vida de los ciudadanos.

Murillo ha hablado sobre el nuevo Plan Integral de Residuos de Extremadura, en el que se está trabajando y ha adelantado que contribuirá "a mejorar la competitividad de la región" en este sector.

Finalmente, Rafael Arjona ha considerado "fundamental" tener "alternativas al empleo verde", también ha recordado que el objetivo para el año 2030 es tener "vertido cero".

Por todo ello, ha recalcado que se debe gestionar los residuos de una forma "diferente" y "eficaz", por esto ha señalado que "todas" las administraciones deben tener políticas "hacía el futuro".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.