Un total de 160 profesionales asistirán a la Muestra Ibérica de las Artes Escénicas Extremadura Escena, que se celebrará del 22 al 24 de noviembre en Cáceres, Casar de Cáceres y Arroyo de la Luz con la puesta en escena de 11 espectáculos, seis de ellos procedentes de Extremadura, uno de Portugal, dos de Madrid y otros dos de Sevilla.
El objetivo de esta iniciativa dirigida a los programadores teatrales es mostrar la producción teatral para que puedan entrar en los circuitos nacionales, de manera que estas obras se suban a los escenario de teatro de todo el país. De momento, se podrán ver en el Gran Teatro, en la sala Maltravieso y en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Cáceres; en La Nave del Duende de Casar de Cáceres y en el Teatro Municipal de Arroyo de la Luz.
La secretaria general de Cultura, Miriam García, ha presentado este miércoles en Cáceres esta cita, que pretende ser un espacio de encuentro y cooperación para el sector de las artes escénicas, así como dar a conocer las novedades teatrales, con especial atención a las producciones de la región y de Portugal.
En la presentación también ha participado la directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música (Cemart), Toni Álvarez; el diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina; la diputada de Cultura de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez; y el representante de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, que coorganiza este evento, Marce Solís.
La mayoría de los profesionales que participarán en la muestra son programadores de espacios escénicos, responsables de ferias y festivales y distribuidores. También destacan las compañías, las asociaciones profesionales y los miembros de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD).
UNA OBRA PORTUGUESA
Aparte de Extremadura, los inscritos proceden de diferentes comunidades autónomas como Galicia, Castilla La Mancha, País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía, y también del país vecino Portugal, de manera que es "la única muestra del país que incluye representaciones portuguesas", ha explicado Solís en la presentación del evento.
La muestra, en la que se representarán 11 espectáculos, ha recibido un total de 267 propuestas, de las cuales 41 proceden de Extremadura, 18 de Portugal y el resto, de diferentes comunidades autónomas.
Según ha indicado García esta iniciativa "surge por la necesidad de crear en Extremadura un espacio de encuentro y cooperación en la región en el sector de las artes escénicas", como ya existió entre 2007 y 2011 en la región, y "como ha reclamado el propio sector".
En estas tres jornadas de trabajo, además de asistir a las representaciones teatrales, que están abiertas al público al precio de 4 euros, también habrá charlas para intercambiar experiencias y encuentros profesionales porque el objetivo último es "que se firmen muchos contratos", concluyó Solís.
En esta iniciativa en la que aparte de las diputaciones colaboran otras entidades como Extremadura Avante, forma parte del Plan de Impulso a la Profesionalización y la Internacionalización de las Empresas Culturales Extremeñas.