20 de Agosto. 04:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PP rechaza y el PSOE se abstiene ante la petición de Podemos de un Subsidio Especial Agrario desligado de la peonada

17 de Noviembre | 18:30
Redacción
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha rechazado una propuesta de pronunciamiento a través de la cual insta al Gobierno central a eliminar el actual sistema de renta agraria y a crear una única prestación para los trabajadores del campo residentes en Andalucía y Extremadura llamada "subsidio especial agrario".

La propuesta en cuestión, planteada por Podemos, abogaba por que el cobro de dicho "subsidio especial agrario" estuviese desligado del requisito de acreditar una serie de jornadas reales; así como por que tomara como referencia el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para fijar su cuantía.

La iniciativa parlamentaria ha recibido el voto a favor de Podemos, en contra del PP, y la abstención del PSOE, mientras que la diputada de Ciudadanos no ha votado, dentro de la tercera de las votaciones que ha tenido que producirse después de que en las dos primeras se registrase un empate entre abstenciones y votos de rechazo a la propuesta de la formación 'morada'.

CONTENIDO DE LA PROPUESTA

En la propuesta de su grupo, el diputado de Podemos Eugenio Romero ha defendido la eliminación del sistema de Renta Agraria y la creación de una única prestación denominada "Sistema Especial Agrario" para los trabajadores del sector residentes en Andalucía y Extremadura; que sustituya y homogeneice los actuales subsidios y renta agraria.

Ha propuesto que en dicho modelo se elimine el número mínimo de peonadas necesarias para poder cobrar, así como que se tome como referencia el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para fijar la cuantía de la ayuda.

Tras incidir en que en todo caso los empleados en cuestión lo que desean es "trabajar" y "no" verse obligados a cobrar una ayuda "indigna", ha propuesto, así, que se establezca en 30 las jornadas reales trabajadas en el sector agrario --en los últimos 24 meses-- requeridas para que un empleado pueda darse de alta en el Sistema Especial de Trabajadores Agrarios; además de que el impago de dos cuotas consecutivas de las cotizaciones a dicho sistema pueda dar lugar a la baja en el mismo.

De igual modo, el diputado de Podemos ha planteado que las jornadas agrícolas trabajadas en el extranjero y las realizadas en el PER sirvan para obtener el alta en el Sistema Especial de Trabajadores Agrarios y a los efectos del cómputo de jornadas para aumentar la cuantía del Subsidio Especial Agrario.

Además, ha abogado por que los menores de 52 años, o en el caso de los mayores de dicha edad que no reúnan los requisitos para el cobro de los 360 días de subsidio, tengan prioridad para trabajar en el PER.

También, ha defendido que se mantengan los topes establecidos para el derecho al subsidio, pero incrementándose con las pagas extras y sólo considerando los familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad (padres y hijos), y los hijos/as hasta los 26 años de edad.

Otra medida reclamada por Podemos ha sido el establecimiento de la pensión mínima en el Sistema Especial de Trabajadores Agrarios en la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional de cada momento, incluidas las pagas extras.

ENMIENDA DEL PSOE

A su vez, el PSOE ha presentado una enmienda de modificación --no aceptada por Podemos-- a través de la cual el diputado socialista Valentín García ha defendido la inclusión en el Subsidio de Desempleo Agrario de todos los empleados eventuales del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios por cuenta ajena de la Seguridad Social.

También ha propuesto la creación de una Mesa del Diálogo Social entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los sindicatos CCOO y UGT para la mejora del Subsidio de Desempleo Agrario, así como continuar la equiparación del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios por cuenta ajena con el Régimen General de la Seguridad Social.

"Hay que seguir manteniendo la vinculación de jornadas y subsidio", ha dicho García, porque de lo contrario la ayuda se convertiría, ha dicho, en una "renta de inserción agraria" y "dejará de ser un subsidio", tal y como según ha dicho ha defendido históricamente el PP.

Además, el diputado socialista ha defendido que la cuestión debe estar vinculada al Pacto de Toledo. "El día que lo saquemos de las peonadas y del Pacto de Toledo serán subsidiados de Renta Básica", ha incidido, al tiempo que ha advertido de que hay que generar "más empleo" en las zonas agrícolas de secano.

PP

Por su parte, la diputada del PP María Ángeles Muñoz ha apuntado que fue su partido el que redujo a 35 el número de peonadas necesarias para cobrar el desempleo agrario; y ha recordado que el PSOE las redujo a 20 "pero de forma limitada", hasta que los 'populares' las fijaron realmente en 20.

"Jamás se ha producido una eliminación total de las peonadas para el cobro del subsidio agrario", ha defendido en todo caso, tras lo cual ha pedido a Podemos que cuantifique el montante que costaría la propuesta que plantea para evaluar su "viabilidad".

En la misma línea, la 'popular' ha considerado que la propuesta de Podemos encierra como lema "no al empleo, sí al subsidio", algo que ha rechazado.

Ya para cerrar el debate, el diputado del PP Eugenio Romero ha incidido en que los trabajadores del campo "lo que quieren es trabajar", y en que el "mal" trabajo de los diferentes gobiernos están provocando que "no" haya empleo en dicho sector y que se vean obligados, ha dicho, a cobrar ayudas.

De igual modo, ha asegurado que lo que propone su grupo es "mejorar" y "dignificar" la "vida de los trabajadores y trabajadoras del campo"; a través de propuestas que "salen" de la "mesa en la que se sientan a comer cada día los jornaleros y jornaleras" y que supone "una solución continuada en el tiempo".

Finalmente, Eugenio Romero ha avanzado que Podemos presentará la misma moción en todos los ayuntamientos extremeños.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.