23 de Agosto. 04:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La prevalencia de la tuberculosis bovina en Extremadura cae del 10,1% al 4% tras la última campaña de saneamiento

17 de Noviembre | 18:33
Redacción
La prevalencia de la tuberculosis bovina en explotaciones ganaderas de la región ha caído desde el 10,1 por ciento tras la primera vuelta de las campañas de saneamiento hasta el 4 por ciento después de la última, mientras que la incidencia en animales ha pasado del 0,65 por ciento hasta el 0,15 por ciento.

Son datos ofrecidos por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en respuesta a una pregunta en el Pleno de la diputada del Grupo Parlamentario Popular Virginia Alberdi, quien ha reclamado a la Junta que erradique una enfermedad que, según ha dicho, se está "agravando", como demuestra la manifestación convocada este jueves en Trujillo.

Vergeles ha señalado además que la consejera de ramo, Begoña García, ha anunciado este jueves a los manifestantes que se van aumentar las indemnizaciones por animales sacrificados en las campañas de saneamiento hasta el precio de mercado de los ejemplares.

El consejero extremeño ha señalado que la Junta afronta con "preocupación, ocupación, compromisos, diálogo y medidas" esta enfermedad, que según ha indicado, incrementó su prevalencia en la región durante los años de mandato del PP, entre 2011 y 2015, cuando pasó del 4 al 12 por ciento.

Así, ha replicado a Alberdi que los socialistas están más cerca de erradicar la enfermedad de lo que lo estuvieron los 'populares', y ha asegurado que el ejecutivo de Guillermo Fernández Vara será capaz de "combatir" y de "erradicar" la tuberculosis bovina "igual" que los socialistas han hecho anteriormente con otros problemas de sanidad animal.

Sin embargo, la diputada del PP ha criticado que Vergeles ha ido al parlamento regional a "reírse" y a "cachondearse" de los ganaderos de la cabaña bovina en Extremadura, al tiempo que ha reclamado que la Consejería de Agricultura asuma responsabilidades políticas.

"Cada minuto que pasa y se sacrifica un animal falso positivo, es un minuto que está perdiendo la consejera en dimitir y de cesar a los responsables de la sanidad animal", ha señalado Alberdi, quien ha reprochado asimismo al presidente extremeño que no esté "dando la cara" ante los ganaderos que se manifiestan este jueves en Trujillo.

Ha insistido en que la Junta no está "escuchando" a los ganaderos, que están "matando a sus animales sanos", y que viven con "pánico" a los saneamientos hasta el punto, según ha contado, de que una ganadera de La Vera se suicidó tras recibir una carta de saneamiento.

En cuanto a la prevalencia, considera que "no es para ponerse una medalla" que para bajar "unas décimas" se sacrifiquen "miles de cabezas de ganado". "Cuanto más sacrifiquen menos prevalencia, pero seguirán arruinando a los ganaderos", que son los que "sufren un problema que no han provocado", y que se encuentran en una "situación límite".

Por todo ello, ha pedido a la Junta que escuche al sector y que cambie los protocolos de actuación y que se aumenten las indemnizaciones por sacrificio hasta el precio real de mercado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.