La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha destinado 328.000 euros para la mejora de las bibliotecas escolares en los centros educativos públicos de la región.
Así, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria para el procedimiento de mejora de las bibliotecas escolares en los centros públicos de niveles previos a la Universidad, y el proceso de selección para los que quieran adscribirse a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (Rebex).
Podrán solicitar la participación en dicha convocatoria los centros educativos de titularidad de la Junta de Extremadura de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Enseñanzas Artísticas, Educación de Personas Adultas y Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI).
De este modo, se han establecido tres líneas de dotación de fondos públicos. Así, los centros que deseen poner en marcha o impulsar la biblioteca escolar y necesiten ayuda económica para mejorar sus fondos y equipamientos, pero que no quieran formar parte de la Rebex, se unirán a la línea uno.
La línea dos es específica para los centros que deseen adscribirse a la Rebex, para lo que deberán acreditar una trayectoria de planes de trabajo en la biblioteca de varios cursos, "con el compromiso de cumplir las responsabilidades derivadas de su pertenencia a ella".
Finalmente, la línea tres, a la que se adherirán los centros que ya pertenecen a la Rebex, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Los centros educativos seleccionados dentro de la línea uno recibirán una dotación económica extraordinaria, con un máximo de 2.000 euros "para mejorar los recursos, infraestructuras y equipamientos de la biblioteca escolar del centro".
Los centros educativos de nuevo ingreso en la Rebex, es decir, los que se presenten en la línea dos y sean seleccionados por la comisión de valoración y selección, "disfrutarán de una serie de beneficios", como una dotación económica con un máximo 5.000 euros para la mejora de los recursos, infraestructuras y equipamientos de la biblioteca; y todos aquellos que le correspondan como centro perteneciente a dicha red.
Por su parte, los centros educativos de la línea tres, ya adscritos a la Rebex, recibirán una dotación económica con un máximo 3.000 euros, para atender a las actuaciones o iniciativas que vayan a poner en marcha y su trayectoria hasta el momento en el fomento de la biblioteca escolar, la lectura y la educación en información.
El plazo de presentación de solicitudes para dichas ayudas de la Consejería de Educación y Empleo será de diez días hábiles, contados a partir de este próximo viernes, día 18 de noviembre, y los interesados pueden obtener más información en la web
http://bibliotecasescolares.educarex.es.
LA REBEX CUENTA CON 229 CENTRO EDUCATIVOS
Actualmente, la Rebex la conforman 229 centros educativos, de los que 136 son de Educación Primaria, 83 de Secundaria, siete concertados, dos de Educación Especial y uno de Educación para Personas Adultas (CEPA), lo que significa aproximadamente el 38 por ciento del total de bibliotecas escolares.
Los beneficios que pueden obtener los centros son dotaciones económicas extraordinarias, reconocimiento de un punto en los concursos de traslado para los coordinadores o responsables, y créditos de innovación para todo el equipo de las bibliotecas.
Asimismo, deben cumplir una serie de compromisos, entre los que se encuentra que el equipo directivo se responsabilice de la creación de la comisión y equipo de la biblioteca, la asignación de un porcentaje del presupuesto del centro para mejorar sus recursos e infraestructuras, procurar su integración en los documentos del centro y, en definitiva, "potenciar el trabajo en la biblioteca en todas las áreas y materias", así como responsabilizarse de la puesta en marcha de un Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la información (PLEA).
La estructura de apoyos que se ha creado para facilitar y potenciar el trabajo no sólo de los centros Rebex, sino de todos los que están dentro del Programa de Bibliotecas, está formada por Centros de Profesores y de Recursos (CPR), las Unidades de Programas Educativos (UPE) y la Sección de Bibliotecas Escolares.