18 de Agosto. 23:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UPA-UCE Extremadura reivindica en Trujillo (Cáceres) "actuaciones urgentes" al "problema" de la tuberculosis bovina

17 de Noviembre | 19:04
Redacción
UPA-UCE Extremadura reivindica en Trujillo (Cáceres)
La organización agraria UPA-UCE Extremadura se ha movilizado este jueves, durante la inauguración de la Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres), para reclamar "actuaciones urgentes" para "frenar" el "problema" de la tuberculosis bovina en la comunidad.

"Los ganaderos estamos muy preocupados porque pese a los esfuerzos que llevamos años haciendo, la situación sigue siendo la misma. Estamos muy solos en esta batalla", ha señalado el responsable de Ganadería de dicha organización, Antonio Prieto.

Asimismo, ha defendido que las Administraciones Públicas deben "reforzar los esfuerzos" y "dejar de mirar hacia otro lado ante la ruina de los ganaderos". También, ha hecho hincapié en la "necesidad" de que Junta y Ministerio de Agricultura trabajen conjuntamente. "Esto no es un problema exclusivo de Extremadura, es necesario que nos coordinemos para que la respuesta que se dé sea realmente eficaz", ha dicho.

De igual modo, Prieto ha recordado que es necesario implicar al sector cinegético en las actuaciones previstas. "Es necesario controlar poblacionalmente y sanitariamente el estado de la fauna salvaje. Si no atajamos el problema en su origen, los saneamientos que llevamos a cabo no sirven de nada", ha señalado.

También, Prieto ha identificado la "superpoblación" de jabalíes y cérvidos como la "principal causa de contagio". "Necesitamos que los Planes Cinegéticos se cumplan, tal y como establece la ley, ejecutando batidas y descastes en los territorios que sea necesario", apunta la organización agraria en nota de prensa.

Además, el responsable de los sectores ganaderos en UPA-UCE Extremadura ha reclamado una "mayor flexibilización" de los movimientos de ganado, "cambios" en los protocolos de saneamiento, la "actualización" de los baremos de indemnización, y "mayor" financiación para las explotaciones afectadas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.