18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los 24 grupos de acción local de Extremadura dispondrán de 111 millones de euros para emprendimiento

21 de Noviembre | 18:45
Redacción
Los 24 grupos de acción local de Extremadura dispondrán de 111 millones de euros para emprendimiento
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha anunciado que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobará este próximo, día 22, el convenio mediante el que los 24 grupos de acción local de Extremadura van a disponer de 111 millones de euros para potenciar el emprendimiento en las zonas rurales de la región.

Dicha ayuda, que estará financiada en un 75 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural y en un 25 por ciento el Ministerio de Agricultura y la Junta, está encuadrada dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, y permitirá llevar a cabo proyectos de emprendedores para "mantener la vida, la economía y el empleo" en los municipios extremeños.

Se trata de "una de las mayores inversiones en esta legislatura", ha asegurado García Bernal este lunes en rueda de prensa en Mérida, al mismo tiempo que ha explicado que "al margen de la cuantía de la cifra", que es "muy importante", la "singularidad" de esta inversión es que se hace de manera "descentralizada".

En este sentido, la consejera ha anunciado que una vez que se apruebe este convenio en Consejo de Gobierno, su firma se llevará a cabo este próximo viernes, día 25, a las 09,30 horas en el Palacio de Congresos de la capital regional con los 24 presidentes de los grupos de acción local.

A partir de ese momento, los grupos comenzarán a poner en marcha las convocatorias públicas por las que puedan presentarse proyectos, ha explicado la consejera del ramo.

Además, también este martes el Consejo de Gobierno aprobará el decreto que regula el sistema de gestión. De este modo, ha destacado que "nunca antes en Extremadura, desde que se aprueba el Programa de Desarrollo a nivel europeo, se ha tardado tan poco tiempo en que los grupos empiecen a funcionar".

"ELEMENTO CLAVE"

Así, ha recordado que en la consejería se comprometieron a que, en un año, una vez que fuese aprobado el PDR, llevaría a cabo todo el procedimiento para que los grupos pudieran poner en marcha las mencionadas convocatorias públicas para presentar proyectos.

De este modo, ha señalado que dicha inversión la ha decidido cada Grupo de Acción Local (GAL) al hablar con la gente, con las asociaciones de cada territorio a través de un modelo participativo en el que el Gobierno autonómico "ha creído en los últimos 25 años".

Los grupos de acción local, que abarcan "casi la totalidad" del territorio extremeño, excepto los términos municipales de Cáceres, Mérida, Plasencia y Badajoz, han sido "un elemento clave en el desarrollo rural de esta región", por el que "que ningún pueblo de Extremadura se ha cerrado", ha manifestado la consejera.

De este modo, ha destacado que estos grupos "consiguen" que los pueblos regionales "sigan vivos" con inversiones pública y privadas, con la creación de residencias o centros de días hasta empresas de turismo rural o academias de inglés.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.