18 de Agosto. 23:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unicef celebra una jornada en Mérida para dar "herramientas" con las que sumarse a las Ciudades Amigas de la Infancia

21 de Noviembre | 18:46
Redacción
Unicef celebra una jornada en Mérida para dar
Unicef ha celebrado la mañana de este lunes en Mérida la I Jornada de las Ciudades Amigas de la Infancia en los municipios extremeños con el objetivo de dar "herramientas prácticas de coordinación e implantación de políticas públicas locales con enfoques de derechos" y, así, que las localidades de la región puedan sumarse al programa de Ciudades Amigas de la Infancia.

"Tenemos un gran reto, conseguir cambios reales en la vida de los niños, esta es la misión de Unicef", ha explicado el presidente de esta organización en Extremadura, Carmelo Cascón, quien ha pedido "participación" para "conseguir un mundo más justo, un mundo donde la infancia debe tener un rol activo".

Cascón ha resaltado que "una ciudad amiga de la infancia es una ciudad para todos", por lo que ha insistido en que "con el apoyo de ayuntamientos, entidades y centros escolares" desde Unicef quieren "conseguir que Extremadura sea una comunidad amiga de la infancia".

Así, ha ensalzado que los consistorios de Villanueva de la Serena y Cáceres son los "pioneros en la implantación" de este proyecto en la región y que Mérida y Plasencia "están dando los pasos" para unirse también.

"Vuestra labor es esencial para hoy más que nunca fortalecer a las generaciones futuras", ha subrayado al tiempo que ha añadido que los gobiernos locales tienen "mucho que decir para la creación de una ciudadanía global". "Esa es vuestra labor, crear pueblos y ciudades para todo el mundo, incluidos los niños y las niñas", ha apostillado.

El presidente de Unicef en Extremadura se ha pronunciado así durante la inauguración de esta jornada, a la que también ha acudido el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, los presidentes de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Rosario Cordero y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente, el presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

"VISIÓN GLOBAL DEL NIÑO"

Por su parte, Fernández Vara ha puesto en valor que esta Red de Ciudades Amigas de la Infancia creada por Unicef tiene "una visión global del niño" algo que tienen que "defender entre todos desde las administraciones públicas".

Por ello, ha mostrado su deseo que, además de los dos municipios extremeños que ya forman parte de este programa, "a lo largo de los años sean veinte, cuarenta o sesenta".

Asimismo, ha destacado que "las ciudades más seguras son en las que los niños juegan en la calle", por lo que ha instado a que los municipios tengan "especial consideración" con la creación de espacios y actividades dedicados a los infantes. "No nos podemos olvidar de esto porque tenemos que conseguir que se puedan desarrollar más allá de una tablet o de un ordenador" ha señalado.

Fernández Vara también se ha referido a la "absoluta anomalía" que supone que haya "niños con antecedentes clínicos de etilismo" y, ante esto, ha lamentado que "algo está fallando" en la sociedad. Por ello, ha pedido un "esfuerzo de todos y el compromiso de las distintas administraciones para luchar contra el consumo de alcohol en niños".

Así, ha abogado por abordar este "problema" de manera "multidisciplinar" por parte de todas las administraciones, ya que no se trata "sólo de una cuestión exclusivamente" legal, de seguridad, de educación o de sanidad.

CONVENIO

Por su parte, el presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, ha adelantado que el organismo que preside, la Junta, las diputaciones provinciales y Unicef van a firmar "próximamente" un convenio para que este programa "se expanda" en la región.

Así, según ha detallado, el objetivo del convenio es "promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito municipal" extremeño a través de la "promoción, desarrollo e implantación" del programa de Ciudades Amigas de la Infancia.

Buenavista ha ensalzado que, aunque los municipios extremeños "vienen desarrollando multitud de acciones de apoyo integral de la infancia", ahora se trata de participar en este programa para "poner a los niños entre los objetivos prioritarios de las políticas municipales".

AYUDA DE LAS DIPUTACIONES

Por otra parte, tanto el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, como la de Cáceres, Rosario Cordero, han asegurado que desde estos organismos van a "ayudar" a los municipios extremeños que quieran acceder al programa de Ciudades Amigas de la Infancia.

Además, Gallardo, como alcalde de Villanueva de la Serena, ha explicado que esta ciudad decidió entrar en la red en 2014 y "la experiencia no puede ser más positiva". Ha reseñado que formar parte de esto proyecto "no solamente es rellenar una documentación" sino que lo "más complejo" es trabajar "día a día" para mantenerse en la misma.

Así, ha señalado que el objetivo es "innovar" e "impulsar acciones" para mantenerse en este proyecto, el cual "permite la participación de los niños en la vida social, política y cultural de la ciudad". "Los mayores tenemos que escuchar mucho a los niños", ha sostenido.

De igual modo, Rosario Cordero se ha mostrado "segura" de que "todos los pueblos" de la región "van a estar ahí (en la Red)" y, para ello, ha dicho que la diputación cacereña va a "hacer todo lo posible" para que los municipios sean amigos de la infancia.

Por último, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha resaltado que la capital extremeña va a entrar en esta Red de Ciudades Amigas de la Infancia.

CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

Cabe destacar que una Ciudad Amiga de la Infancia es aquella que "impulsa y promueve" la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en el ámbito local, promociona la participación de los niños y adolescentes en todos lo temas que les afectan, y fomenta el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa.

De esta forma se contribuye al objetivo del Programa de Unicef, que es que "se diseñen e implementen políticas públicas eficaces" para "mejorar" el bienestar de los niños, defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades "entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.