La campaña 'Mosaicos contra la violencia de género' recorrerá todos los pueblos de Extremadura con exposiciones, charlas, coloquios, con el objetivo de proporcionar un "espacio común" a los ciudadanos para hacer "reflexionar" sobre esta lacra y "cambiar" la sociedad "actual".
Una campaña que, organizada por las diputaciones de Cáceres y Badajoz, ha sido presentada este lunes en Mérida por el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Francisco Buenavista, junto a los presidentes de las instituciones provinciales de Cáceres, Rosario Cordero, y Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
En su intervención en la presentación de esta campaña, Miguel Ángel Gallardo ha avanzado que se colocarán lonas "reivindicativas" en el balcón de Diputación de Badajoz, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este viernes, 25 de noviembre.
Por su parte, Rosario Cordero ha señalado que en la Diputación de Cáceres se aprobará un manifiesto "consensuado" por los tres partidos que forman la Corporación Provincial, así como la inauguración de una colección de libros cedida por Joaquín Sánchez.
En el marco de esta campaña, se confeccionarán mosaicos en las diversas localidades contra la violencia de género, en los que se colocarán paneles en un lugar "público" de cada localidad, y en los que los ciudadanos podrán escribir qué harían ellos contra esta "lacra",
A partir de estos textos se construirán mosaicos que serán "diferentes" en cada caso, puesto que dependerá de la "originalidad" de cada municipio.
VALORES EN LA INFANCIA
En su intervención, Gallardo ha manifestado que deben "crear valores que fortalezcan los principios de igualdad" en la infancia, y ha aseverado que con ello conseguirán que "esta lucha diaria" termine como "consecuencia de tener una sociedad tolerante".
Asimismo, ha informado que desde las diputaciones se trabaja con los ayuntamientos en la "creación" de Planes de Igualdad, y que por ello se ha "multiplicado en un 200 por ciento" el presupuesto relacionado con este tipo de políticas.
Por otro lado, Rosario Cordero ha apuntado que la "solución" para esta "lacra" de la violencia de género, sería "contar con juzgados especializados y un gran pacto" contra este tipo de maltrato.
PASOS INSUFICIENTES
Cordero también ha explicado que "se han ido dando pasos, pero no han sido suficientes", por ello ha considerado que este tipo de violencia es el "problema más grave" que existe en España, y ha deseado que el 25-N "no tuviera que celebrarse".
En otro orden, Gallardo ha dicho que "es fundamental" que "todos" se unan contra esta "lacra", y ha tildado de "enferma" a una sociedad que "mata a una parte de ella".
Finalmente, Buenavista ha indicado que esta lucha "debe ser de todos y constante" y ha reconocido que es "más necesario que nunca" reforzar los "lazos de coordinación" entre la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres.
MÁS ACTIVIDADES
En este punto, la institución provincial pacense ha organizado un acto institucional que tendrá lugar este martes, 22 de noviembre, a las 11,00 horas donde se presentará la Campaña de Sensibilización Contra la Violencia de Género.
Al acto asistirán los alumnos del 'IES Reino Aftasí', de la ciudad de Badajoz y el alumnado del instituto pacense 'Luis Chamizo' de Don Benito y Villanueva.
Asimismo, la exposición '5 siglos de mujeres en la literatura' se inaugurará este miércoles, 23 de noviembre, a las 18,30 horas en el Patio de Columnas de la Diputación de Badajoz, tras ella se realizará una performance sobre el tema.
Este evento, estará presidido por la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, a su vez la conferencia sobre dicha exposición será presentada por la directora del Área de Cultura, Elisa Moriano, en el salón de plenos a las 19,00 horas.