18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El proyecto de presupuestos de Extremadura para 2017 contempla 5.171,6 millones, un 0,3% más

22 de Noviembre | 13:47
Redacción
El proyecto de presupuestos de Extremadura para 2017 contempla 5.171,6 millones, un 0,3% más
La Junta calcula que el déficit estará "ligeramente por encima" del 1,4% a final de este año y que el crecimiento será del 2,4% para 2017

El proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PGEx) para 2017 contempla un montante total de 5.171,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,3 por ciento con respecto a los del presente ejercicio.

Un incremento del presupuesto que supone 14,2 millones de euros más para 2017, según ha señalado este martes la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, en la rueda de prensa de presentación de los presupuestos de la comunidad para 2017, una vez que el documento ha sido aprobado este martes por el Consejo de Gobierno.

Blanco-Morales, junto con la portavoz y responsable de Relaciones Institucionales de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, han registrado este martes el proyecto de PGEx en la Asamblea de Extremadura, y posteriormente, se lo han entregado a su presidenta, Blanca Martín.

En su intervención, Blanco-Morales ha destacado que en el proyecto de presupuestos para 2017 "se incrementa la inversión en políticas sociales y económicas respecto a 2016, sin dejar de lado el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, siempre en un escenario plurianual".

La Junta de Extremadura maneja para 2017 una previsión de crecimiento de la economía extremeña del 2,4 por ciento, que la consejera de Hacienda ha enmarcado en un "crecimiento sostenido" de la comunidad por encima de la zona euro.

En cualquier caso, ha apuntado que "mientras se mantenga la desigualdad, las altas cifras de desempleo" y haya que "atender a los más necesitados", este "crecimiento moderado" no va a llevar al Ejecutivo extremeño "ni a la complacencia ni a mensajes de satisfacción que no se corresponden en la realidad".

Y es que, la Junta entiende "que hay que seguir creciendo, hay que crecer más", y que este crecimiento "debe llegar a todos y cada uno de los hogares extremeños y de los ciudadanos".

Respecto a la deuda pública de Extremadura, ésta se sitúa por encima de los 4.000 millones de euros, con la que se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con menos deuda de España en el segundo trimestre del año.

Según los datos aportados por la consejera, Extremadura ha reducido la carga de los gastos financieros de los 134,3 millones en 2015 a 89,7 en 2016, un ahorro que "lógicamente permite destinar más fondos a políticas sociales y económicas", ha señalado Blanco Morales, quien ha resaltado que "a día de hoy, el principal acreedor" de la Junta "es el ICO a través de los Fondos de Liquidez Autónoma".

En ese sentido, Blanco-Morales ha reclamado que esa financiación que presta el Estado "no suponga carga financiera para las Comunidades Autónomas"

La consejera también ha destacado los datos de pago a proveedores, respecto del que la Junta ya "cumple con el plazo de pago medio", y tras abonar más de 70.000 facturas, se ha "evitado la retención de fondos por parte del Estado", y en la media de pago en octubre se sitúa en 17 días.

OBJETIVOS DE ESTABILIDAD

Blanco-Morales ha reiterado el objetivo de la Junta de Extremadura de alcanzar la estabilidad presupuestaria en el 2018, y ha avanzado que "la previsión para este ejercicio es disminuir aproximadamente en un punto, el déficit de 2015", por lo que ha calculado que a finales de este año, el déficit se situará "ligeramente por encima" del 1,4 por ciento.

Para todo, la consejera extremeña de Hacienda ha reclamado la colaboración del Estado, así como el establecimiento de un objetivo de déficit "que se ajuste a la realidad y económica de Extremadura", así como un "tiempo razonable, el mismo que la Unión Europea ha concedido al Reino de España".

Ante esta situación, Blanco Morales ha considerado "muy importante" que en el conjunto del país "se aborde de manera sistemática, rigurosa y sobre todo dialogada" con las Comunidades Autónomas, un modelo fiscal "basado en la solidaridad y la garantía de los servicios públicos esenciales".

En paralelo, la consejera ha abogado por abordar la reforma del modelo de financiación autonómica que permita, "en alianza con otras comunidades autónomas", mejorar la financiación desde el Estado, de la sanidad, de la educación y de la dependencia como "pilares del Estado de bienestar", y que son "los principales gastos que realizamos las comunidades autónomas".

Por todo ello, ha defendido un reparto "vertical" del objetivo de déficit entre el Estado y las Comunidades Autónomas, "más equilibrado", y que "permita estimular la economía".

POLÍTICAS SOCIALES

Además, la consejera de Hacienda ha reafirmado que el "corazón" de estos presupuestos para 2017 son las políticas sociales, a las que se destinarán 6,5 de cada 10 euros con los que cuenta este proyecto de presupuestos "se destinan a garantizar los derechos de las personas", así como "el mantenimiento de los servicios públicos, al desarrollo económico y social sostenible" y a "continuar por la senda del crecimiento".

Según los datos que ha aportado, las partidas dirigidas a políticas sociales y económicas "representan más del 90 por ciento del presupuesto", de tal forma que las políticas sociales se incrementan respecto en 34,4 millones de euros respecto a este año, hasta alcanzar los 3.375,5 millones de euros.

La consejera ha reafirmado que "educación, sanidad y servicios sociales son el eje sobre el que gira el presupuesto para avanzar en la igualdad de oportunidades", unos factores que según Blanco-Morales, "demuestran su eficacia para promover el crecimiento económico".

Ese "esfuerzo" de la Junta de Extremadura en las políticas sociales "se centra en los ámbitos de la educación, la sanidad, la dependencia y el empleo", ha señalado la consejera, quien ha señalado que el presupuesto destinado a Sanidad sube un 0,3 por ciento respecto a este año, hasta situarse en los 1.539,1 millones de euros.

En su intervención, Blanco-Morales ha señalado que en el escenario actual de "ciertas volatilidades" y "algunas incertidumbres", es necesario de "todo el esfuerzo" de las cuentas públicas de Extremadura se oriente a "reforzar la cohesión social" y a "consolidar" el tejido productivo.

Para el Ejecutivo extremeño, el presupuesto de 2017 es "la mejor manera de construir el necesario e imprescindible marco de confianza para el crecimiento y el progreso de la región".

En definitiva, con esos presupuestos la Junta ha "sentado las bases de un crecimiento sólido", ha valorado Blanco-Morales, que ha reiterado que "no será suficiente ni satisfactorio mientras no se corrijan las desigualdades", ha dicho.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.