3 de Octubre. 10:10 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros

La Cátedra Telefónica de la UEx convoca sus premios a proyectos de Internet de las cosas para el sector agroganadero

22 de Noviembre | 11:58
Redacción
La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura (UEx) ha abierto la convocatoria anual de sus premios para proyectos de desarrollo de Internet de las Cosas ('IoT', en inglés) destinados el sector agroganadero.

Los proyectos consistirán en la realización de acciones de innovación, desarrollo, demostración y divulgación dentro del área preferente de la Cátedra 'Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero', y en particular deberán ir dirigidos al uso de dispositivos 'IoT' en agricultura y ganadería, sobre los sistemas de control inteligente de dispositivos, y la explotación de datos que generen estos sensores con tecnologías bigdata.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 30 de noviembre de 2016 para todos los miembros de la comunidad universitaria de la UEx, según ha informado Telefónica en nota de prensa.

La Cátedra Telefónica de la UEx concederá hasta cuatro premios de 3.000 euros a los mejores proyectos, que dispondrán de un plazo de ejecución de seis meses desde la resolución de la convocatoria.

Los beneficiarios, además de recibir el premio, podrán tener acceso a cierta infraestructura y recursos propios de UEx y de la Red de Cátedras de Telefónica en España.

De este modo, las bases de la convocatoria pueden consultarse en la siguiente dirección: http://catedratelefonica.unex.es/premios-catedra-telefonica-2016-convocatoria-abierta-a-proyectos-iot-para-el-sector-agroganadero/.

Esta es la segunda convocatoria de proyectos realizada por la Cátedra Telefónica de la UEx. Así, en la primera edición resultaron premiados los proyectos 'Beecons', un sistema de geolocalización de colmenas para evitar robos; 'Smart Farmers Analytics', monitorización de cabañas ganaderas mediante GPS; 'Intelsense', sensorización de explotaciones para detectar el robo de fruta; y 'PastorDron', sistema de control del ganado mediante tecnología dron que permite visualizar el campo en tiempo real en cualquier dispositivo móvil.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.