La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, ha destacado la apuesta del Ejecutivo autonómico por la expansión de la cultura de calidad por toda la región, ya que es "motor, de desarrollo social y económico".
García Cabezas se ha manifestado de esta forma este miércoles en la inauguración de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas Extremadura Escena, que se celebra hasta este próximo jueves en Cáceres, Casar de Cáceres y Arroyo de la Luz.
La secretaria de Cultura ha resaltado que los objetivos del Gobierno extremeño coinciden con los de la propia Muestra Ibérica de Artes Escénicas, que la Administración regional ha recuperado en colaboración con la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (Agcex), como punto de encuentro del sector de las artes escénicas, "con especial atención a las producciones de la comunidad extremeña y de Portugal".
Así, la muestra presenta 11 espectáculos, espacios de intercambio comercial y foros de debate, además de contar con más de 160 profesionales inscritos, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En la inauguración han participado también la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Toni Álvarez, y la presidenta de Agcex, Carmen Hernán.
Ambas han coincidido en agradecer la colaboración de diversas entidades, como las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, Extremadura Avante, el Instituto Camoes, la Escuela Superior de Arte Dramático y el sector de las artes escénicas en Extremadura.
Además, García Cabezas ha destacado que la Junta de Extremadura apuesta "no sólo por llevar la cultura de calidad a toda la geografía extremeña, sino también contribuir a que las propuestas extremeñas traspasen las fronteras de la región y lleguen a otros puntos del país, de Portugal y de Iberoamérica".
Para ello, ha recordado que se desarrolla el Plan de Profesionalización e Internacionalización de las Empresas Culturales de Extremadura, en el que se enmarca esta Muestra Ibérica de Artes Escénicas, junto con otras iniciativas que afectan también al área audiovisual y editorial, aparte de las artes escénicas y la música.
Asimismo, García Cabezas ha recordado que la Junta de Extremadura trabaja, en coordinación con el sector de las artes escénicas, en la futura ley reguladora, que será pionera en España.
De este modo, ha cuantificado en seis millones de euros la inversión en artes escénicas en Extremadura, que permite el desarrollo de programas, como los Escenarios Móviles, la Red de Teatros de Extremadura y diversas líneas de apoyo.
FOROS PROFESIONALES Y REPRESENTACIONES
A lo largo de la jornada de este miércoles se ha desarrollado el encuentro profesional titulado 'El sur, el norte, el este y el oeste', donde los participantes han debatido sobre el estado y el mercado de las artes escénicas.
Además, la primera representación del día corre a cargo de la compañía portuguesa Teatro de Ferro, con el espectáculo 'Objeto, Encontrado, Perdido', en el Gran Teatro de Cáceres.
Por la tarde, en Casar de Cáceres se celebrará, por un lado, el pasacalles 'Tanque Gurugú', de Asaco Producciones; y, por otro, la puesta en escena de 'María Zambrano, la palabra danzante', de Karlik Danza Teatro. A continuación, en la localidad de Arroyo de la Luz será representado 'El Hilo Rojo del Destino', de Las 4 Esquinas. Las tres son compañías extremeñas.
El cierre para la jornada de este miércoles vendrá de la mano de los madrileños de Inconstante Teatro, quienes estrenarán en el marco de la Muestra su espectáculo '1 Deseo'.
Durante la jornada de este próximo jueves, Extremadura Escena ofrecerá diferentes representaciones, encuentros profesionales y espacios habilitados para consolidar opciones de negocio.