Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

Los hoteles de Extremadura registraron 233.763 pernoctaciones en octubre, un 2,05% que hace un año

23 de Noviembre | 13:25
Redacción
Los hoteles de Extremadura registraron 233.763 pernoctaciones en octubre, un 2,05% que hace un año
Los hoteles de Extremadura registraron el pasado mes de octubre un total de 233.763 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 2,05 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

Asimismo, durante el pasado mes hubo 127.060 viajeros alojados en los hoteles de la región, lo que representa un descenso del 1,41 por ciento con respecto a octubre de 2015. De este modo, la estancia media ha sido de 1,84 días, frente a los 1,78 registrados hace un año.

La mayor parte de los viajeros, 105.429, eran residentes en España, frente a los 21.631 que eran extranjeros. Por provincias, en Badajoz se produjeron 110.156 pernoctaciones, una cifra muy similar a la de hace un año, frente a las 123.607 en Cáceres, que suman 5.057 más que en octubre de 2015.

En Extremadura había 423 establecimientos hoteleros con un número de plazas estimadas de 19.839, que alcanzaron un grado de ocupación del 37,83 por ciento, que se eleva al 47,73 por ciento durante los fines de semana, con una capacidad de empleo de 2.382 trabajadores.

Por otro lado, en Extremadura los precios hoteleros aumentaron un 3,2 por ciento en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, frente al crecimiento del 4,8 por ciento de la media nacional. Así, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Extremadura se situó en 89,8, mientras que en España lo hizo en 102,4.

En cuanto a los indicadores de rentabilidad del sector hostelero, la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) en Extremadura se situó en 58,5 euros, lo que representa una tasa de variación interanual del 4,3 por ciento. La media nacional se situó en 78,1 euros.

Por su parte, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación alcanzada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 24,6 euros en la comunidad, con una variación interanual del 13,6 por ciento. A nivel nacional, el ingreso por habitación disponible alcanzó los 52,2 euros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.