19 de Agosto. 00:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Economía y Empleo

Plena inclusión Extremadura participa en la Feria Empleo, Emprendimiento y Empresa 2016 de Villafranca de los Barros

23 de Noviembre | 13:09
Redacción
  • El Servicio de Orientación, Formación e Inserción Laboral (SOFIL) de Plena inclusión Extremadura participa mañana jueves, 24 de noviembre, en la Feria Empleo, Emprendimiento y Empresas que la Diputación de Badajoz organiza en el Centro Integral de Desarrollo “Tierra de Barros Río Matachel” de Villafranca de los Barros (Badajoz).
El SOFIL tiene previsto participar en esta feria mediante el establecimiento de un stand informativo durante toda la jornada, participando en los talleres de “Emplea Lab” y en la zona de “Networking”. Establecerá contacto y vínculos de colaboración con empresas de toda la región presentes en la feria, con el objetivo es fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Esta acción está incluida en el Programa de Inserción Sociolaboral, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Junta de Extremadura.

BALANCE SOFIL

Plena inclusión Extremadura es consciente de que el apoyo y la implicación del sector empresarial es un eje fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. En este sentido, la ley establece que las empresas de más de 50 empleados deben reservar el 2% del empleo a personas con discapacidad.

Por esa razón, desde 2014 Plena inclusión Extremadura trabaja activamente en ámbito del empleo. Desde entonces un total de 25 empresas han firmado un convenio de colaboración con esta federación. A la labor de sensibilización empresarial se une la informativa, ya que los responsables de estas firmas han conocido los beneficios fiscales que pueden obtener por la contratación de personas con discapacidad intelectual.

EL PLAN DE FORMACIÓN EMPRESARIAL, UN SERVICIO PIONERO

El SOFIL además  se distingue por el Plan de Formación Empresarial. Este novedoso proyecto establece acuerdos de colaboración con empresas extremeñas que se encargan de impartir formación tanto teórica como práctica para que la persona aprenda a desempeñar un puesto de trabajo. “Akí Bricolaje Mérida” ha impartido talleres de plantas de interior, pintura decorativa y atención al cliente. Viajes Triana ha ofrecido curso de monitor de guía turístico; y “Sprinter” de atención al cliente.

Por otra parte, un total de 8 empresas extremeñas han ofertado prácticas formativas: Sprinter en Badajoz, Mérida, Cáceres y Almendralejo; CLECE, CAEX, EUROLIMPIEZA Y CARREFOUR Villanueva de la Serena. Además, ocho empresas han ofertado empleo. En el transcurso de 2016 se han producido tres inserciones laborales en empresas ordinarias.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.