El diputado de Personal de la Diputación de Cáceres, Miguel Salazar, califica de "muy grave" la actitud obstruccionista que está llevando a cabo el Partido Popular (PP) en contra de la 'Carrera profesional', "un derecho de los trabajadores, solicitado reiteradamente y acordado con todos los representantes sindicales de los propios trabajadores", asegura.
Ante el anuncio del PP de votar, en el Pleno ordinario de este viernes, en contra del acuerdo para llevar adelante la 'Carrera profesional, Salazar se lamenta de que, "ocultándose bajo formalismos", los populares "nieguen un derecho de los trabajadores" reconocido en el Estatuto Básico de Empleados Públicos, y asimismo "reconocido y establecido en todas las administraciones de Extremadura".
La propuesta de la Diputación de Cáceres ha tomado como referencia los informes elaborados por los servicios de Personal, Jurídico, Presupuestario y de Intervención, y tiene como objetivo asegurar y garantizar la aplicación de la 'Carrera profesional' a partir del 1 de enero de 2017, informa la diputación cacereña en nota de prensa.
Además, recuerda Salazar, su viabilidad jurídica y económica cuenta con el aval de informes favorables de los servicios de la Corporación Provincial. "El acuerdo de 'Carrera profesional', al que se opone el PP, está amparado en los dispuesto en el artículo 102.5 de la Ley de Función Pública de Extremadura, donde se establece que el resto de administraciones públicas aprobarán el complemento de Carrera profesional por sus órganos competentes", ha recordado Salazar.
Por ello, el diputado manifiesta su "absoluto rechazo" a la actitud del PP, que, "de nuevo, amparándose en formalismos y otras argumentaciones maliciosas obstaculizan la propuesta; no apoyan el levantamiento del reparo ni tampoco el acuerdo", lo que, a su juicio, "es un ataque directo a los empleados públicos de la Diputación.
Asimismo, considera incomprensible que el PP apoye la Carrera profesional en la Junta de Extremadura, en la Diputación de Badajoz, en el Ayuntamiento de Badajoz y en el Ayuntamiento de Cáceres, y se obstaculice en la Diputación de Cáceres.
"Es significativo -concluye- que el texto que ha servido de orientación para el acuerdo aprobado, además, en la Mesa General de Empleados Públicos de la Diputación de Cáceres, como es el texto del Ayuntamiento de Cáceres, haya sido aprobado por unanimidad en el seno del Consistorio y aquí lo rechacen".
Por ello, reitera su "absoluto rechazo a lo que está haciendo el PP, que no es otra cosa que utilizar los derechos de los trabajadores como instrumento de lucha política" y acusa a los 'populares' de desconocer los que significa la negociación coletiva y el papel de los agentes sociales en las administraciones públicas, ya que "la Carrera profesional fue negociada y aprobada en la mesa de negociación de los empleados públicos tanto por parte de la Corporación Provincial como por parte de las organizaciones sindicales", concluye.