Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

Alumnos distinguidos del Conservatorio Superior de Música de Badajoz ofrecen un concierto

24 de Noviembre | 18:46
Redacción
Alumnos distinguidos del Conservatorio Superior de Música de Badajoz ofrecen un concierto
Los alumnos distinguidos con los premios extraordinarios 2015-2016 del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz Borja Sánchez, Eloy García y Silvia Cánovas protagonizarán este jueves, 24 de noviembre, a las 20,30 horas, en el salón de plenos de la Diputación provincial, el tercer concierto del Ciclo de Música de Santa Cecilia.

Así, Borja Sánchez, al saxofón; Eloy García, al piano, y Silvia Cánovas, al violín; acompañados del profesor Eduardo Moreno, ofrecerán un variado programa con obras de Beethoven, Edison Denisov y Rachmaninov en un concierto con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Borja Sánchez, natural de Gata (Cáceres) ha finalizado el Grado Profesional en el Conservatorio de Música de Salamanca con el profesor Rafael Gómez Cáceres para continuar sus estudios en el Superior de Música de Badajoz, donde los ha concluido con 'Premio Extraordinario Fin de Carrera', bajo la tutela de Vicente Contador Verdasco.

Además, ha recibido masterclasses y diversos cursos de perfeccionamiento con saxofonistas de la talla de Marie-Bernardette Charrier, Arno Bornkamp, Jean-Marie Londeix, Juani Palop, Lars Mlekusch o Rodrigo Vila entre otros, según ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

En verano de 2014 fue seleccionado y becado por la European Union Youth Orchestra (EUYO) para participar en un tour que le llevó a realizar una serie de conciertos en algunas de los festivales y escenarios más importantes a nivel internacional, como en el Royal Albert Hall, dentro del festival 'PROMS 2014' de Londres, en el Festival 'Robeco Summer Nights' del Concertgebouw en Ámsterdam, 'Bolzano Festival' (Italia) y 'Grafenegg Festival' (Austria).

Durante el tour ha trabajado con directores y músicos como Vasily Petrenko, Peter Stark, Simon Trpceski, Rien de Reede, London Voices, Vilde Frang, y actualmente prosigue con sus estudios de Máster en Interpretación-Saxofón en la 'Hochschule für Musik und Tanz' de Colonia (Alemania) junto al profesor Daniel Gauthier.

ELOY GARCÍA

Por su parte, Eloy García Pérez inició sus estudios de piano en la Escuela Experimental de Música de Granada con el profesor Andrey Reznik, y en 2012 se graduó en el Conservatorio Profesional de Música 'Ángel Barrios' de Granada con el profesor Javier Herreros.

Asimismo, ha recibido diversos premios y galardones, entre los que destacan el primer premio del Concurso de Solistas del Conservatorio 'Ángel Barrios' (2007), el del VI Concurso de Jóvenes Intérpretes 'San Juan Bosco' (2007), el del Concurso Nacional de Piano 'Jacinto Guerrero' de Toledo (2009), y primer premio y premio especial del jurado en el Conservatorio 'Ángel Barrios' (2010).

En 2015 obtuvo el primer premio en el II Concurso Internacional de Piano Ciudad de Sevilla 'Julio García Casas', y en 2016 el premio internacional 'Esteban Sánchez'.

Asimismo, en 2016 ha concluido sus estudios de ciclo superior en la especialidad de piano en el Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz con el pianista Ángel Sanzo, donde ha obtenido el Premio Extraordinario Fin de Carrera.

SILVIA CÁNOVAS

Silvia Cánovas nació en San Javier (Murcia) y comenzó sus estudios de violín en el Conservatorio Profesional de Música de la localidad con el profesor Rafael Kechabyan, los cuales finalizó con las máximas calificaciones.

Así, continuó su formación en el Conservatorio Superior 'Bonifacio Gil' en Badajoz con la profesora Olga Vilkomirskaia, donde ha finalizado con matrícula de honor y ganó el premio extraordinario.

Actualmente forma parte de la Orquesta Joven de la Región de Murcia (OJRM), la joven de Extremadura (OJEX), la recién creada Orquesta de Cuerdas 'Ars Murciae', y ha formado parte de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), además de haber colaborado con la de Extremadura (OEX).

También, ha recibido clases magistrales de profesores como David Peralta, Vicente Huerta, Joaquín Torre y Aitor Hevia, entre otros. Actualmente completa su formación en el 'Koninklijk Conservatorium Brussel', donde estudia el máster de interpretación con el profesor Valery Oistrakh.

EDUARDO MORENO GONZÁLEZ

Por su parte, el profesor Eduardo Moreno González nació en Almendralejo, y tras estudiar el grado profesional en su ciudad natal terminó los estudios superiores en el Conservatorio Superior de Badajoz con el profesor Alexander Kandelaki, el cual fue "imprescindible en su desarrollo musical y personal".

La siguiente etapa estará marcada por el maestro Vadim Suchanov, con el que estudió durante dos años en el Richard Strauss Konservatorium (München).

Moreno González ha sido premiado en numerosos concursos, entre los que destacan el primer premio 'Ciutat de Carlet', primer premio y especial 'Marisa Montiel' o el segundo premio 'Infanta Cristina'.

En el campo de la música de cámara ha sido "siempre muy activo" con la realización del Máster de Música de Cámara de la UNIA junto al violista/violinista Luis Damián Ortiz del 'Royal Flemish Philarmonic'.

Así, es profesor repertorista de violín, clarinete y saxofón en el Conservatorio Superior de Badajoz, donde realiza "una importante labor pedagógica", e interviene como pianista en clases magistrales de profesores, como Jean-Marie Londeix (Bourdeaux) o Ralph Mano (Köln).

Actualmente realiza un Máster de Interpretación en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid bajo la tutela de la profesora Nino Kereselidze.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.