La Orquesta de Extremadura (OEX), en colaboración con la Obra Social 'La Caixa',ofrecerá el viernes 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Badajoz un concierto solidario de Navidad que destinará la recaudación de las entradas a EAPN-Extremadura.
Este concierto se presenta para dar la bienvenida a la Navidad y presenta un repertorio de obras corales populares con la Novena Sinfonía de Beethoven y el 'Himno de la Alegría' como "su plato fuerte" y con la intervención de los solistas Carmen Solís, Elena Gragera, David Alegret y David Menéndez y del Coro de Cámara de Extremadura que dirige Amaya Añúa.
La secretaria general de Cultura, Miriam García-Cabezas, ha presentado este recital solidario acompañada del director de banca e instituciones en Extremadura y Castilla-La Mancha de Caixabank, José Luis Escaso, la representante de EAPN-Extremadura, Lorena Rivera, y el director titular y artístico de la OEX, Álvaro Albiach, que dirige este concierto que dará comienzo a las 20.30 horas con un precio de entrada de 18 euros.
En su intervención, García-Cabezas ha agradecido a 'La Caixa' su colaboración en este concierto y su apoyo a la cultura, a la música y a los músicos de la región como la Orquesta o el Coro de Cámara de Extremadura o las solistas Carmen Solís y Elena Gragera.
De este modo, ha invitado a acudir a este concierto solidario que cuenta con un programa "magnífico" de obras populares y en el que se emplea la cultura y la música a favor de las personas que tienen dificultades en su día a día, en riesgo de exclusión social, vulnerables o con pobreza energética.
LA CAIXA Y EAPN-EXTREMADURA
En un sentido similar se ha pronunciado José Luis Escaso, quien ha pedido la "máxima difusión" de este evento solidario cuya recaudación se destinará a EAPN-Extremadura, que ha definido como una red de entidades extremeñas del tercer sector que trabajan a favor de la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social y que está asociada a la red de ámbito estatal y a la europea.
Escaso también ha agregado que, con este tipo de eventos, la Obra Social 'La Caixa' muestra su "compromiso" con la sociedad y con la cultura y ha destacado que la misma destina el 75 por ciento de su presupuesto a erradicar la pobreza o a fomentar la integración laboral, en relación a lo cual ha dado las gracias a los clientes de la entidad y a los trabajadores en Extremadura y en Castilla-La Mancha lamentando sobre estos últimos que "están pasando por momentos duros".
Por su parte, Lorena Rivera ha puntualizado que EAPN-Extremadura trabaja para erradicar la exclusión social a nivel nacional y europeo y ha agradecido que la recaudación de este concierto se destine a la red de entidades que representa y que sirva para cumplir sus objetivos de la mano de la Orquesta de Extremadura. "Es lo más a lo que se puede aspirar", ha reconocido.
PROGRAMA DEL CONCIERTO
Álvaro Albiach ha sido el encargado de dar a conocer el programa del concierto, en el que la soprano Carmen Solís, la mezzosoprano Elena Gragera, dos de las cantantes extremeñas con mayor proyección nacional e internacional, así como los integrantes del Coro de Cámara de Extremadura, el tenor David Menéndez y el barítono David Alegret interpretarán las afamadas obras corales 'Pagliacci' de Ruggero Leoncavallo, 'Doña Francisquita' de Amadeus Vives, 'Il Trovatore' de Guiseppe Verdi y, en la segunda parte, el "plato fuerte" con la Sinfonía nº 9 'Coral' de Ludwing van Beethoven y el 'Himno de la Alegría'.
Sobre este concierto, uno de los que conforman el ciclo 'Nuevos Públicos' programados en esta temporada de la Orquesta de Extremadura para acercar la música clásica a todos los públicos, Albiach se ha comprometido a que esta formación siga trabajando para continuar dando la "máxima calidad".