El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha confiado en que la ejecución de las obras y actuaciones incluidas en el Plan de Impulso 2016, financiado con remanente de Tesorería por cerca de 7,4 millones de euros de inversión en la ciudad y sus barriadas, sea superior al 90 por ciento.
Así lo ha señalado en una rueda de prensa en la que ha informado de los asuntos abordados en la Junta de Gobierno Local de este viernes, que ha aprobado distintas obras enmarcadas en el Plan de Impulso como bacheo en Badajoz y pedanías por 145.000 euros, la reparación de aceras en pedanías por 60.000 euros y en la ciudad por 125.000 euros, el acceso a la Barriada del Tulio por 41.000 euros o la supresión de la mediana de la BA-20 por 85.000 euros.
El alcalde ha recalcado que también se ha dado luz verde a 108.000 euros para el carril bici de Sinforiano Madroñero, el suministro y reparación de juegos infantiles e instalación de suelos de caucho por 81.000 euros y la adecuación del acceso a Biblioteconomía por 30.000 euros o del taller de electricidad del Cerro de San Miguel por 36.000 euros y que permite "homologar todas las aulas".
También han pasado por la Junta de Gobierno Local actuaciones en la zona de estacionamiento de autocaravanas y su ampliación por 37.000 euros, la reparación de caminos por 32.000 euros o el expediente de contratación por 100.000 euros del asfaltado de la zona de aparcamientos de la nueva Jefatura de la Policía Local, acerca de la cual ha apuntado que ya se ha aprobado el cerramiento de la misma.
Así y en relación al Plan de Impulso ha dicho que queda "alguna" obra por adjudicar como unos vehículos de la Policía Local pero que su "balance" será que va a estar ejecutado "en un noventa y largo por ciento", por lo que ha felicitado "expresamente" a los funcionarios municipales que están llevando "un peso y un trabajo ingente" y "muy por encima de sus obligaciones" con la voluntad de "sacar adelante" estas obras o actuaciones "importantes para la ciudad". "Por lo tanto yo me encuentro francamente satisfecho".
OTROS ASUNTOS
Otros asuntos abordados en la Junta de Gobierno Local han sido nueve sentencias, de las cuales tres corresponden a asuntos de Disciplina Urbanística y a parcelaciones "ilegales" en la finca 'El paraje de la portuguesa' en la Carretera de Sevilla y que ha "ganado" el ayuntamiento.
Al respecto, Fragoso ha apuntado que el ciudadano de "buena fe en algún caso puede estar engañado" por gente que "se dedica a parcelar ilegalmente determinadas fincas" y ha recalcado que la parcelación "ilegal" está siendo "duramente atacada" por el ayuntamiento y "respaldada por los jueces".
Ante ello, ha hecho un llamamiento de "responsabilidad" a los ciudadanos y, por un lado, "al tercero de buena fe que no se deje engañar" y por otro a quien "tiene sus dudas de si es legal o no parcelar que no cometa el error" porque "le va a caer todo el peso de la ley" y de las sanciones y "al final" se quedan sin parcela ilegal, con una multa "considerable" y la "obligación de tirar lo que ilegalmente ha hecho".
Según ha explicado Fragoso, otra de las sentencias está relacionada con tres trabajadores del Pacto Local por el Empleo que pedían "unas diferencias salariales" y a los que el juzgado les da la "razón" y les concede dichas "diferencias" que ha cifrado en unos 110 o 200 euros al mes durante un año en este asunto, acerca del cual ha indicado que "es un problema general" que tienen todos los ayuntamientos dado que, como en este caso, estos contratos se hacen en función de los recursos que manda Europa.
Asimismo, ha destacado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado 27 nuevas tarifas sociales del agua de la que se benefician más de 1.200 familias de la ciudad, las bases para la concesión de ayudas a centros comerciales abiertos por valor de 10.000 euros y el plan técnico de gestión del parque periurbano 'Antonio Cuéllar' que regulará cuestiones como su mantenimiento o las actividades autorizadas en Tres Arroyos.
También se ha dado luz verde al "último pago" y la cuenta justificativa de las obras en el río Guadiana por valor de 318.999 euros del 10 por ciento que ha aportado el consistorio a esta actuación que cuenta con un presupuesto total de 45,3 millones de euros financiados entre el ayuntamiento, la Junta y Europa.