23 de Agosto. 04:38 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Monago critica que el SES "cierre hospitales" en el puente de diciembre por los días libres que "adeuda" al personal

25 de Noviembre | 19:25
Redacción
Monago critica que el SES
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha criticado que el Servicio Extremeño de Salud (SES) vaya a "cerrar hospitales" en la región desde el 3 al 11 de diciembre, en el puente de diciembre, por estar "obligando" al personal sanitario a cogerse vacaciones a lo largo de ese período para compensarles "por los días libres que se les adeuda".

Monago ha recordado así al jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, que el problema de financiación del SES "también lo había antes", con la diferencia de que "nunca" se tomó una decisión como el cierre de los hospitales extremeños, que el actual Gobierno llevará a cabo entre los próximos días 3 y 11 de diciembre.

El presidente del PP extremeño extremeños se ha manifestado de esta forma este viernes durante su visita al municipio de Alcollarín (Cáceres), con motivo de la festividad de su patrona, Santa Catalina, informa el PP en nota de prensa.

Ante estos "recortes sin precedentes", Monago ha recordado que tanto Vara como su consejero de Sanidad, José María Vergeles, "animaban" a los extremeños a "salir a la calle" por el "cierre durante unas horas" de los Puntos de Atención Continuada (PAC) accesorios cuando estaban en la oposición, "mientras que ahora, con responsabilidades de Gobierno, deciden cerrar los centros hospitalarios durante ocho días consecutivos", con lo que se reduce "la actividad sólo a la atención de las urgencias".

De este modo, Monago ha asegurado que en el PP están "muy preocupados", al mismo tiempo que ha insistido en que "Vara y Vergeles, que tanto gritaron por la reapertura por las noches de los PAC, ahora cerrarán los hospitales".

"No se trata de cerrar un centro de salud durante unas horas, sino cerrar los hospitales desde el 3 hasta el 11 de diciembre", ha reiterado el presidente del PP regional, quien ha alertado de "las consecuencias negativas que esta medida incomprensible puede tener sobre las listas de espera sanitarias", que podrían "incrementarse notablemente" con el cierre de las consultas externas y de los quirófanos durante todos esos días.

Cabe señalar que, según han alertado pacientes y profesionales, esta decisión "es consecuencia de que el SES está obligando" al personal sanitario a cogerse vacaciones a lo largo de ese período para compensarles "por los días libres que se les adeuda".

"Se trata de una medida que no se adoptó ni en los años más duros de la crisis, estando en vigor el mismo sistema de financiación que ahora, que es el que negoció el propio Fernández Vara con el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2009", ha recordado.

"No es la primera vez en lo que va de año que se recurre al cierre de hospitales, a pesar de que el presupuesto del SES para este ejercicio es 158,2 millones de euros superior al del año anterior, y pese a la inyección adicional de fondos por valor de 474,7 millones de euros, procedentes del FLA".

"COMPROMISO DE MARIANO RAJOY" CON EL AVE EXTREMEÑO

En otro orden de cosas, José Antonio Monago ha subrayado el "compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy con la llegada de la alta velocidad a la región", y en esta línea ha señalado que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, "ha venido a ratificar" que la comunidad autónoma contará con un tren de altas prestaciones, con la electrificación que estaba comprometida y con el transporte de mercancías, "esencial para impulsar el sector agroalimentario y agroindustrial".

Así, Monago ha explicado que, durante la reunión con Fernández Vara, el ministro de Fomento ha despejado "algunas cosas que algunos venían poniendo en duda" en relación a los compromisos adquiridos con la comunidad autónoma en materia de infraestructuras ferroviarias.

En relación con los "problemas de retrasos" que se han producido en algunos tramos sobre los que transcurrirá ese tren de altas prestaciones, Monago ha insistido en que "no se trata ni de falta de voluntad ni de falta de presupuestos", sino de la "paralización de las obras de algunos tramos por empresas que van a los concursos, ofertan precios bajos para resultar adjudicatarias y luego no les salen las cuentas".

De este modo, ha valorado como "importante" que se esté trabajando para que este "problema" se "destrabe", porque "más de un millón de extremeños está pagando los retrasos" que se producen en ciertos tramos desde 2014, y que impiden que ya se esté "disfrutando del tren de altas prestaciones", ha concluido.

Cabe señalar que esta visita de Monago a Alcollarín se encuadra en la ruta territorial que los 'populares' realizan por toda la región, con el objetivo de mantener un contacto directo con los extremeños para conocer sus necesidades e inquietudes y articular propuestas y medidas que den respuesta a esas reivindicaciones.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.