23 de Agosto. 04:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros

La fiesta de la trasterminacia de la siberia extremeña cierra sus puertas con un éxito rotundo

25 de Noviembre | 20:00
Redacción
La fiesta de la trasterminacia de la siberia extremeña cierra sus puertas con un éxito rotundo
El pasado sábado 19 de noviembre las localidades pacenses de Siruela y Tamurejo celebraron la quinta Fiesta de la Traterminancia. Este evento contó con un numeroso público que realizó a pie o a caballo el recorrido de 9,5 km que separan ambos municipios extremeños.

La cita comenzaba a primera hora de la mañana con la degustación en la población tamurejana de unos dulces típicos de la comarca. Seguidamente se iniciaba el recorrido donde los participantes disfrutaron de excelentes paisajes y vistas a su paso por la “Cañada Real de las Merinas” acompañando un espectacular rebaño de más de 800 ovejas de Raza Merina variedad Negra, cabras Retintas, Veratas y ejemplares de Raza Asnal Andaluza propiedad de la Familia Cabello Bravo, denominadas todas estas razas en peligro de extinción según Catálogo oficial de Razas de España del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Sin duda fue una jornada de gran interés donde se puso de manifiesto el mantenimiento de las cañadas reales, cordeles y veredas tan importantes para la actividad trashumante. A su vez este encuentro sirvió para mostrar a la sociedad y a los más jóvenes los entresijos de la actividad trasterminante ligada a los oficios tradicionales, los sistemas de producción en extensivo y la ganadería autóctona española. La cita contó con numeroso público de todos los rincones de España, y de países europeos como Inglaterra, Alemania, Portugal y Suiza, así como con un elevado despliegue mediático siendo noticia en el Telediario de Televisión Española del domingo, en informativos y programas de Canal Extremadura y en distintos medios de comunicación. La asistencia se ha cifrado en unas mil personas constatándose el rotundo éxito del evento que cada año va creciendo y consolidándose.

Destacada presencia de la Junta de Extremadura, Asamblea de Extremadura, Ayuntamientos de distintos puntos de la geografía española y representantes del sector.

Esta fiesta de la Trashumancia, contó con  la presencia de numerosas autoridades del gobierno extremeño, como el Director General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías Tapia, el Director General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz Barco, el Diputado Parlamentario y miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias, Territorio, Administración Local e Interior, Urbanismo y Transporte de la Asamblea de Extremadura, Felipe Redondo Milara y la Diputada Parlamentaria de Agricultura y Ganadería de la Asamblea de Extremadura, María Teresa Macías Mateos, quien expuso “la importancia del medio natural y de lo autóctono por el inmenso valor que tiene, el del esfuerzo de quienes lo han conservado de generación en generación con generosidad para entregarlo a las generaciones futuras”. Por su parte los directores generales destacaron “la importancia de la cabaña autóctona y la actividad trashumante como fuente de riqueza para la región extremeña”.

 

En la imagen superior de izqda. a dcha., Lorenzo Ramos, Secretario General UPA, Antonio Prieto, Responsable de Ganadería UPA Extremadura, Miguel Cabello, Ganadero – Productor de razas autóctonas, María Teresa Macías, Diputada Parlamentaria de la Asamblea de Extremadura, Pedro Muñoz, Director General de Medio Ambiente de Extremadura, Manuel Mejías, Director General de Desarrollo Rural de Extremadura, Regino Barranquero,  Alcalde – Presidente de Siruela y Jesús Garzón, Presidente de la Asociación Trashumancia y Naturaleza y Concejo de la Mesta.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.