3 de Octubre. 02:09 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El actor Emilio Aragón, protagonista de las 'XIV Jornadas Gastronómicas del cerdo ibérico' de Montánchez

29 de Noviembre | 18:20
Redacción
El actor Emilio Aragón, protagonista de las 'XIV Jornadas Gastronómicas del cerdo ibérico' de Montánchez
El actor Emilio Aragón ha sido reconocido con el premio 'Jamón de Oro', un galardón que se enmarca dentro del programa de las 'XIV Jornadas Gastronómicas del cerdo ibérico' de Montánchez (Cáceres), que se desarrollarán desde este viernes, día 2 de diciembre, hasta el domingo, día 4, con mesas técnicas, talleres, exposiciones, degustaciones y visitas guiadas, entre otras actividades.

Así, el premio 'Jamón de Oro', que desde algunas ediciones no entraba en el programa del evento, retoma la iniciativa otorgándole el reconocimiento al actor Emilio Aragón por contribuir a la difusión del jamón de esta localidad cacereña. "Es un enamorado de nuestro jamón y contribuye a hacer una divulgación en sus rodajes y entre sus empleados", ha dicho este martes la alcaldesa de Montánchez, María José Franco, en la presentación del evento, que ha tenido lugar en la capital cacereña.

"Distribuye el producto en su día a día", ha incidido la alcaldesa. El acto se llevará a cabo en el Teatro de los Encuentros este viernes día 2 de diciembre a las 19.30 horas. A continuación habrá un espectáculo de coplas y bulerías, al compás de Charly. Para finalizar se ofrecerá una degustación de productos ibéricos y vino para los asistentes.

También, se retoma la parte técnica de la jornada. De esta manera, a las 17.30 horas del viernes habrá en el Teatro de los Encuentros una mesa técnica sobre la realidad del sector del jamón ibérico a cargo de representantes del mundo empresarial, así como de la Junta de Extremadura y del sector del turismo de la Sierra de Montánchez y Tamuja.

Durante los días 3 y 4 de diciembre de 12.30 horas a 19.00 horas se instalará, en la Plaza de España, una carpa con un total de 20 stands, en el que se expondrán y venderán productos gastronómicos como son el jamón, queso, vino, aceite, y dulces artesanos.

No faltarán degustaciones de platos típicos de matanza, cuyos tickets se podrán adquirir en un lugar que el ayuntamiento tendrá habilitado en la plaza por la mañana. Además, el día 4 de diciembre el equipo de cortadores de David Lavado, Campeón de España, hará una demostración de corte de jamón a las 13.00 horas.

MATANZA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS

El programa de estas jornadas gastronómicas continuará el sábado, día 3, ya que a las 8.00 horas se realizará en El Salor una matanza didáctica, y posteriormente se degustarán migas extremeñas. También, a las 10.00 horas un autobús llevará a los interesados a visitar la dehesa extremeña para ver los cerdos en montanera, concretamente se visitará la explotación porcina de Don Manuel Coco, en Montánchez.

Al regresar, se degustarán productos ibéricos en la Bodega de Pérez. Una actividad que necesita una inscripción previa en la Oficina de Turismo del municipio. No hay limitación de plazas y la inscripción estará abierta hasta el jueves con un precio de 5 euros. El objetivo es enseñar al cliente el tratamiento del cerdo ibérico, desde que el cerdo está en montanera, hasta el producto final que se deriva de ellos.

Para los más jóvenes también hay actividades, como son los talleres infantiles 'Fabrica un guarrino', o el 'Taller de aliñado y llenado de embutidos', entre otros en los que pueden participar. El objetivo es que la tradición de la matanza no caiga en el olvido, según ha asegurado la gestora cultural del Ayuntamiento de Montánchez, Ana María Huertas, quien también estaba presente en la presentación del evento. "Cada vez son más los jóvenes que escuchan hablar de la matanza como algo del pasado y que queda un poco en el olvido", ha incidido.

El evento está organizado por el Ayuntamiento de Montánchez y cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Cáceres. El diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible, Fernando J. Grande, también ha asistido a la presentación en la que ha indicado que esta actividad "pone en valor uno de los productos estrella de la localidad aunándolo con la cultura, el patrimonio cultural, y el patrimonio histórico". Una feria que convierte durante estos días a Montánchez en "la capital regional del cerdo ibérico", recalcó.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.