La Obra Social 'La Caixa' ha facilitado unos 3.000 puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión social en la Comunidad Autónoma de Extremadura en los 10 primeros años del programa Incorpora, que promueve la contratación de colectivos con especiales dificultades para encontrar trabajo.
Entre los destinatarios de este programa puesto en marcha en 2006 y que posibilita el acceso al mercado de trabajo a personas vulnerables se encuentran personas con discapacidad, parados de larga duración, jóvenes en exclusión, exreclusos o víctimas de violencia de género, entre otros.
La Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) ha acogido un acto con motivo del 10º aniversario del programa Incorpora, en relación al cual el director corporativo del Área Social de la Fundación bancaria 'La Caixa', Marc Simón, ha aseverado en declaraciones previas a los medios que "es muy bueno" que un programa social cumpla 10 años y que el mismo está dirigido a conseguir la inserción social y laboral de colectivos con "mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo".
"Son 10 años de un incremento sostenido", ha defendido, al tiempo que ha puntualizado que en los últimos ocho años han multiplicado "por ocho el número de inserciones año a año" y que, este año 2016 en Extremadura, hasta la fecha se ha promovido la contratación de 517 personas que "han encontrado un trabajo gracias al programa" Incorpora, en el que "lo primero que funciona es la intermediación".
Marc Simón ha señalado, además, que en estos 10 años de desarrollo del programa Incorpora en Extremadura se han realizado casi 3.000 contrataciones por parte de cerca de un millar de empresas, que han contado con "ventajas" como que "lo hacen convencidas porque es un instrumento también para su responsabilidad social" y que "hay casos en los que sí que hay bonificaciones fiscales pero no siempre" dado que "muchos" colectivos en exclusión "no las tienen".
"Pero igualmente el efecto que tienen las empresas para ellas es bueno, la primera por cómo se identifican, se identifican muy bien con la empresa que les ha dado una oportunidad a una persona que a lo mejor durante mucho tiempo nadie se la ha dado, eso le da una fidelidad hacia la empresa, unos valores que también se transmiten al resto de empleados", ha puesto en valor Simón.
Simón ha participado en este acto que también ha contado con la presencia del director comercial de CaixaBank en Extremadura y Castilla-La Mancha, Joaquín Chaparro, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, así como de distintas personas que han participado en el programa y de los representantes de empresas, instituciones y organizaciones reconocidas por su compromiso con la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social.
FIJAR EL EMPLEO, "PRIORIDAD DE LA SOCIEDAD"
En su intervención en este acto de reconocimiento del décimo aniversario del programa Incorpora de 'La Caixa', el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha abogado por "fijar el empleo como una prioridad del conjunto de la sociedad" y ha subrayado que, junto a este objetivo, la formación debe ser un pilar "esencial" en cualquier política que se desarrolle.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha valorado el trabajo conjunto con 'La Caixa' en la región en ámbitos que tienen que ver con la política de vivienda y la finalidad de "erradicar" los desahucios en la comunidad y ha destacado que "si se ha conseguido dar el paso a la hora de hablar de enfermos en lugar de enfermedades" también es preciso "hacerlo de personas vulnerables o en riesgo en lugar de solo exclusión social".
Ha considerado, además, que la sociedad "necesita un cierto cambio de mentalidad" porque se sigue considerando "negativo" que en el currículum figure un fracaso cuando "caerse y volverse a levantar es lo que permite aprender y valorar el esfuerzo y el trabajo", según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
LA FORMACIÓN
Guillermo Fernández Vara también ha considerado "esencial" la formación en el desarrollo de cualquier política y ha señalado que la región está apostando por líneas como la Formación Profesional Dual y se están desarrollando programas que tienen que ver con la formación como la Garantía Juvenil o el Empleo de Experiencia.
"Tenemos que ser conscientes de la necesidad de trabajar en el ámbito del empleo como una prioridad del conjunto de la sociedad", ha manifestado el presidente de la Junta de Extremadura, quien ha añadido que en unos momentos en los que "todo no se puede hacer" las administraciones públicas deben optar por aquellas políticas que generen más puestos de trabajo.
En este sentido, Fernández Vara ha destacado la importancia del Plan de Empleo Social dirigido a parados de larga duración que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha junto con las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz.
Asimismo, ha considerado que lo "peor" de no encontrar empleo es también la pérdida de la autoestima y ha indicado que este proyecto ayuda a las personas que no tienen un puesto de trabajo "a recuperarla y a tener esperanza".
El presidente extremeño ha apostillado por último que también es "muy importante luchar contra los procesos de precarización laboral que se han producido con la crisis económica" y ha apelado a "recuperar derechos porque la calidad en el empleo es esencial"