Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

Las casas rurales extremeñas, al 26% de ocupación en el Puente de la Constitución y al 27% para la Inmaculada

29 de Noviembre | 13:09
Redacción
Las casas rurales extremeñas, al 26% de ocupación en el Puente de la Constitución y al 27% para la Inmaculada
Las casas rurales de Extremadura se encuentran al 26 por ciento de ocupación de cara al Puente de la Constitución, y al 27 por ciento de cara al Puente de la Inmaculada, según datos del portal Escapadarural.com

En concreto, para el Puente de la Constitución, al analizar los datos por autonomías, las Islas Canarias se establecen como la gran favorita, con el 45% de sus casas rurales completas.

Un poco más alejadas se encuentran las eternas favoritas del turismo rural, Navarra y La Rioja, con el 37% y 30%, respectivamente. Completan las primeras posiciones Andalucía (28%), Extremadura (26%), Cataluña (25%), Aragón (24%) y Castilla y León (24%). En cambio, Cantabria (14%), Galicia (13%) y Asturias (12%) obtienen los peores datos.

Por provincias, Las Palmas superan la media con el 62% de sus casas rurales completas, seguida de Huelva (43%) y Navarra (37%). Completan los diez primeros puestos Soria ((33%), Cádiz (33%), Toledo (31%), La Rioja (30%), Barcelona (30%), Sevilla (29%), y Santa Cruz de Tenerife (29%). Por el contrario, Alicante (10%), Lugo (9%) y Ourense (6%) se establecen en la cola de ocupación.

A su vez, para el Puente de la Inmaculada Concepción, los datos por comunidades autónomas varían levemente, y Navarra es una de las grandes favoritas de las escapadas rurales, líderes en ocupación, con el 47% de sus alojamientos completos. Le siguen un poco más distanciadas La Rioja (35%), Islas Canarias (33%) y Andalucía (31%). Además, completan los primeros puestos Castilla y León (29%), Extremadura (27%), Castilla-La Mancha (26%) y Madrid (26%). Los datos más bajos se encuentran en la Comunidad Valenciana (17%), Asturias (16%) y Galicia (13%).

En cuanto a la ocupación por provincias, Navarra (45%), al ser una autonomía uniprovincial, vuele a ser la preferida de los turistas rurales. Muy cerca de esas cifras se encuentran Las Palmas y Huelva, con el 46% y el 45%, respectivamente. Concluyen las diez primeras posiciones Burgos (39%), Segovia (39%), Cádiz (37%), Toledo (37%), Jaén (36%), La Rioja (35%) y Salamanca (35%). Por otro lado, Lugo (12%), Alicante (11%) y Ourense (8%) obtienen los peores resultados.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.