Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
23 de Agosto. 07:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

Una conferencia en Olivenza abordará la práctica del Fuero del Baylío

29 de Noviembre | 13:05
Redacción
Una conferencia en Olivenza abordará la práctica del Fuero del Baylío
Una charla-coloquio en Olivenza abordará cuestiones relacionadas con la práctica consuetudinaria del Fuero del Baylío, asentadas en algunas zonas de Extremadura, sobre todo de la provincia pacense y posteriormente también en Ceuta.

La cita tendrá lugar el próximo viernes, día 2 de diciembre, a las 19,00 horas, en la Sala de Conferencias 'José María Gaitán Rebollo' del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza.

La conferencia será impartida por la abogada de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Olivenza, Esther Silva Silva, y por el historiador Miguel Ángel Vallecillo.

Ambos serán presentados por Emilia Alburquerque, presidenta de la Asociación Limbo Cultura, entidad organizadora del evento.

En nota de prensa, el Museo Etnográfico 'González Santana' incide en que se llama Fuero de Baylío a una práctica consuetudinaria asentada en algunas zonas de Extremadura, sobre todo de la provincia de Badajoz y posteriormente, también en Ceuta, por la cual "todos los bienes aportados por los cónyuges al matrimonio se hacen comunes al liquidarse la sociedad conyugal por separación, divorcio o muerte y que, por tanto considera la igualdad jurídica entre hombre y mujer".

Fue introducida por los Templarios en el siglo XIII a través del Baylío de Jerez de los Caballeros, quien autorizó la costumbre de casarse por el régimen de comunidad universal.

Hipótesis sobre su origen, lugares de vigencia a un lado y otro de la frontera, relación con la Carta de Metade, su evolución histórica, quiénes están acogidos, cómo se aplica, son algunos de los aspectos a tratar.

"Muchas" serán las cuestiones planteadas durante la charla, "especialmente" la necesidad de su regulación jurídica, reconocida por el Estatuto de Autonomía de Extremadura que recoge en su Artículo 12 la defensa y protección del Fuero.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.