19 de Agosto. 01:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Expertos de varios países debaten en Cáceres sobre la defensa de los consumidores en las relaciones de la UE

30 de Noviembre | 18:38
Redacción
Expertos de varios países debaten en Cáceres sobre la defensa de los consumidores en las relaciones de la UE
El Grupo de Investigación de la Universidad de Extremadura (UEx) GIDEPA (Grupo de Investigación de Estudios de España, Portugal y América Latina) y el Consejo Extremeño de los Consumidores han organizado en la Facultad de Derecho de Cáceres la jornada técnica denominada 'Consumidores y relaciones transfronterizas'.

La jornada trata de debatir y profundizar sobre la protección de los consumidores en las relaciones transfronterizas en la Unión Europea, con especial énfasis en las actividades comerciales y profesionales entre ciudadanos de Portugal y Extremadura.

Con esta actividad se pretende divulgar los aspectos jurídicos, sociales y económicos de las relaciones de consumo entre los habitantes de ambos lados de la Raya.

La actividad se enmarca dentro de las Jornadas Profesionales Universitarias que GIDEPA organiza desde hace varios años en la Facultad de Derecho, según recuerda la UEx en nota de prensa.

En el acto inaugural han participado Ángel Acedo Penco, director de la jornada; Leonor Martínez-Pereda, gerente del Instituto de Consumo de Extremadura; Margarita Fernández Arroyo, presidenta de la Junta Arbitral de Consumo de Extremadura; Julia Molano Robledo, presidenta del Consejo Extremeño de los Consumidores y Alfonso Cardenal, decano de la Facultad de Derecho.

"Dentro del marco comercial y de servicios, tratamos de ver los problemas legales y de índole económica que surgen cuando un ciudadano debe interponer reclamaciones o hacer uso de las garantías en un país limítrofe al suyo", ha declarado Ángel Acedo.

La legislación europea transfronteriza trata de suavizar estos procesos para que su desarrollo sea igual de sencillo que los del propio país donde reside el ciudadano.

"Normalmente, se desconoce el alcance de la propia legislación transfronteriza. Al ser común, no tenemos que ver las normas de un país u otro. Es el mismo derecho, la misma ley europea que se aplica en la relación comercial entre los dos países transfronterizos. No es complicado aplicarlos, lo que hay es desconocimiento", explica el director.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.