18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Mérida se reincorpora a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata

1 de Diciembre | 19:49
Redacción
La localidad pacense de Mérida se reincorpora a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, tras abandonar el grupo hace cuatro años, por lo que en esta ocasión la asamblea de la asociación se ha celebrado en la ciudad, este jueves, para informar sobre las actuaciones de 2016 y las que se efectuarán en 2017.

En declaraciones a los medios, al inicio de la Asamblea General de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, celebrada este jueves en Mérida, el alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna ha explicado que el motivo "fundamental" de este encuentro, es que la capital autonómica "vuelve a formar parte" del citado grupo.

De este modo, Antonio Rodríguez Osuna ha recalcado la "importancia" de la agrupación, por la promoción turística nacional e internacional que otorga el ser miembros de la misma.

Así, la red organiza actividades de promoción patrimonial y es "muy destacable" que Mérida pertenezca a ella, tras "cuatro años" en los que la ciudad dejo de formar parte del grupo, con el que "tiene una vinculación histórica, emocional y patrimonial".

A su vez, el primer edil ha explicado el coste que tiene para el ayuntamiento la participación de Mérida en la red "no llega a los ocho mil euros al año".

Por su parte, el Alcalde de La Bañeza y presidente del grupo, José Miguel Palazuelo, ha afirmado ante los medios, que la ciudad de Mérida es "emblemática" dentro de la Ruta de la Plata, y que "lamentablemente" abandonó el grupo "hace cuatro" años.

La red defiende la puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y cultural de las ciudades que forman parte de la misma, además de los recursos naturales de las regiones por las que transcurre la vía.

En el tema cultural, la ruta tiene una "connotación muy especial", porque en este itinerario "suceden movimientos migratorios de norte a sur" desde "la prehistoria", ha explicado Palazuelo, que también ha destacado las "similitudes" entre los municipios que recorre la red.

En este sentido, la asamblea informará de las actividades que se han realizado este año, y las que se llevarán a cabo de cara a 2017, que además celebra el 20 aniversario del la red.

LA RED DE COOPERACIÓN

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación constituida por ciudades ubicadas en este itinerario y en su área de influencia, para promocionar sus recursos turísticos, históricos, culturales y económicos.

El objetivo principal perseguido por esta asociación es el de dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran, a la vez que revalorizar los múltiples atractivos que la Ruta Vía de la Plata representa por su variedad y amplitud.

El grupo inició su andadura en abril de 1997, con la firma, por parte de los alcaldes de Gijón, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Sevilla, de los estatutos que la rigen, y a lo largo de los años se han unido otros municipios ubicados en el itinerario. Actualmente cuenta con 26 localidades asociadas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.