18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 100 profesionales trabajan ya en la nueva Estrategia de la Cronicidad de Extremadura

2 de Diciembre | 18:36
Redacción
Más de 100 profesionales trabajan ya en la nueva Estrategia de la Cronicidad de Extremadura
Más de 100 profesionales extremeños de distintas disciplinas han iniciado ya los trabajos para la elaboración de la nueva Estrategia de la Cronicidad de Extremadura, un "ambicioso" plan pensado para hacer frente al incremento de las enfermedades crónicas, que las ha convertido en el "principal problema" de salud para la población y el "mayor desafío" para el sistema sanitario.

Médicos y profesionales de enfermería de centros de salud y hospitales con distintas especialidades, profesores universitarios, psicólogos, psicopedagogos, farmacéuticos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, sociólogos, periodistas y técnicos de otras disciplinas forman parte del "numeroso" equipo que viene trabajando desde hace unos meses en la puesta en marcha de este proyecto.

La mayor parte de ellos proceden del Servicio Extremeño de Salud (SES), el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) y la Consejería de Sanidad, tanto de sus servicios centrales como de centros de salud, hospitales y gerencias de área, pero también participan expertos de la Universidad de Extremadura y otras dependencias del Gobierno regional como la Consejería de Educación o la Dirección General de Deportes.

Uno de los principales objetivos de este plan es promover un cambio de actitudes en la población para prevenir los factores de riesgo que favorecen la aparición de las enfermedades crónicas y corresponsabilizar a los ciudadanos en la mejora de su nivel de salud, explica la Administración regional en nota de prensa.

PRIORIDADES

Entre las prioridades de la Estrategia de la Cronicidad de la Junta de Extremadura destacan, además, las de propiciar el diagnóstico precoz de las enfermedades crónicas, promover la autonomía y el autocuidado de pacientes y cuidadores, mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos y favorecer la continuidad asistencial en la atención a los enfermos crónicos complejos.

El plan también abordará la "necesidad" de inducir cambios en la organización del sistema sanitario para mejorar su eficiencia, adaptándolo a la nueva realidad que plantea el aumento del peso de la cronicidad en la asistencia sanitaria y sociosanitaria.

Los responsables del proyecto, a cuyo frente está la subdirectora de Atención Primaria del SES, Manuela Rubio, han estructurado el trabajo en tres áreas estratégicas, denominadas "Promoción de la Salud y prevención de la enfermedad crónica", destinada al conjunto de la población, "Atención al paciente con enfermedad crónica", y "Atención al paciente con enfermedad crónica compleja".

Cada una de las áreas estratégicas citadas se subdivide en distintas líneas de acción, cuya redacción se ha encargado a un total de ocho grupos de trabajo multidisciplinares.

Para apoyar el proceso de elaboración de la Estrategia, también se han creado grupos de soporte sobre Transformación de la Organización, Comunicación, Estratificación, Diagnóstico de Salud y Participación Ciudadana, Formación e Investigación, Innovación, Sistemas de Información y Farmacia.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.