19 de Agosto. 00:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PP extremeño reclama a la Consejería de Educación un "mínimo de sentido común" a la hora de valorar el informe PISA

7 de Diciembre | 19:24
Redacción
La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Pilar Pérez, ha reclamado al secretario general de la consejería del área, Rafael Rodríguez de la Cruz, que aplique un "mínimo de sentido común" a la hora de valorar los resultados del informe PISA, estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), "que sitúa a la comunidad autónoma en el vagón de cola nacional".

De esta forma reacciona el PP, a través de nota de prensa, a las declaraciones realizadas este miércoles por el secretario general de Educación de la Junta de Extremadura, Rafael Rodríguez de la Cruz, quien ha considerado que los resultados del Informe PISA se deben a los "recortes" que se produjeron en el anterior Gobierno autonómico del PP, presidido por José Antonio Monago, ya que la evaluación corresponde a marzo de 2015, en la legislatura anterior.

Unas declaraciones que la diputada del PP considera de una "profunda mediocridad" y "de una gran simpleza intelectual, impropia de un responsable político, al que se le exige algo de cordura y concreción en sus análisis", ha dicho.

Asimismo, se ha referido a las "contradicciones" del secretario general de Educación, al aludir a los factores "social, económico y familiar" como motivo de los malos resultados obtenidos por la región, según ha informado el PP en nota de prensa.

En este sentido, Pilar Pérez ha recalcado que "no es casual" que Extremadura y Andalucía, dos comunidades autónomas "históricamente gobernadas por socialistas", sean las que "peores niveles de ingresos, peores salarios, peores pensiones y peores resultados educativos tienen de manera reiterada e histórica".

Pérez ha comentado, además, que "al menos, gracias a un Gobierno del Partido Popular", los extremeños conocen ahora qué lugar ocupan en este estudio porque "los sucesivos gobiernos socialistas, conscientes de que obtendrían pésimos resultados, preferían caminar a ciegas", en lugar de "tener certezas que permitan tomar medidas adecuadas para mejorar".

La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular ha reclamado a la consejera del ramo, Esther Gutiérrez, que "llame al orden a su secretario general" porque "sus declaraciones insulsas nada tienen que ver con la versión oficial de la consejería", recogida en una nota de prensa en la que se destaca la "leve mejoría" de Extremadura en los indicadores que miden matemáticas y comprensión lectora.

"Esa leve mejoría es consecuencia de la gestión anterior", ha indicado Pérez, quien ha vuelto a afear el "sectarismo permanente" de Rodríguez de la Cruz.

A su juicio, en lugar de hablar de los "supuestos recortes del PP", el secretario general "debería estar explicando cuántos profesores se van a despedir en 2017, por el tijeretazo que le da el Gobierno de Vara al capítulo destinado a la contratación de docentes", así como "cuál será el panorama de la educación concertada, a la que han atacado desde el inicio de la legislatura", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.