20 de Agosto. 04:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las bibliotecas públicas de Cáceres, Badajoz y Mérida organizan actividades para la Navidad

8 de Diciembre | 19:21
Redacción
Las bibliotecas públicas dependientes de la Junta de Extremadura en Cáceres, Badajoz y Mérida han confeccionado un amplio calendario de actividades para las vacaciones de Navidad y que pasan por la realización de talleres, la representación de cuentacuentos o sesiones de planetario, entre otras.

Así, y en el caso de la Biblioteca Pública de Cáceres A.Rodríguez-Moñino/M. Brey, la programación lleva por título 'Dulce, dulce Navidad' y busca "reunir a los más pequeños en torno a la narración oral así como reforzar su creatividad a través de la elaboración de dulces navideños", según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

En colaboración con 'Le Petit Sucreme' se van a realizar tres talleres de repostería creativa, dirigidos a niños y niñas mayores de 6 años, y que estarán estar abiertos a niños con intolerancias a alergias alimentarias.

Se trata de talleres gratuitos y requieren inscripción previa además de autorización de los progenitores indicando el tipo de intolerancia para que los pequeños puedan trabajar con alimentos aptos para ellos.

En concreto, se celebrarán tres talleres, como son uno de cupcakes el 27 de diciembre; otro de galletas el 29 de diciembre y un tercero, de figuras de fondant, el 3 de enero, que ofrecerán además, una amplísima selección de libros sobre repostería y pastelería para adultos y para niños para reforzar esta actividad.

Por otro lado, se llevarán a cabo cuentacuentos navideños, que correrán a cargo de 'Atakama', que con su 'Hada de cuentos' hará las delicias de los más pequeños. Los cuentacuentos se celebrarán el 28 de diciembre y el 4 de enero a las doce del mediodía en el salón de actos de la biblioteca. Más información, en la web y el perfil de Facebook de la biblioteca.

MANUALIDADES Y CUENTACUENTOS EN MÉRIDA

Por su parte, la Biblioteca Pública del Estado 'Jesús Delgado Valhondo' de Mérida celebrará diversos talleres durante todo el mes de diciembre, que comenzarán el domingo 11 con el 'Taller de Manualidades Navideñas' dirigido a niños de entre 4 y 10 años.

El sábado 17 de diciembre se realizará un Taller científico para niños de cualquier edad, mientras que el domingo 18 se organizará un 'Taller de marionetas con calcetines' para niños de entre 6 y 12 años. Todos los talleres requieren de inscripción previa.

Paralelamente, los días 9 y 17 de diciembre, la biblioteca emeritense ofrecerá dos cuentacuentos. El primero, el viernes 9, 'Mina y lobo conocen a Cervantes' será representado por Gesproec Teatro a las 18:00 horas, mientras que el segundo, que se representará el día 17 de diciembre con el mismo horario, será 'Regalos de Navidad', a cargo de Espantanieblas Teatro.

Por último, y para los días 27, 28 y 29 se llevarán a cabo cuatro sesiones diarias de Planetario con inscripción en el momento y por orden de llegada.

TALLERES, CUENTACUENTOS, RECOGIDA DE JUGUETES EN BADAJOZ

Finalmente, los talleres de postales navideñas serán protagonistas en la Biblioteca Pública Bartolomé J. Gallardo de Badajoz, que se celebrarán los días 9 y 26 de diciembre, y en los que se abordará "el camino que va desde la creación de la postal hasta su envío final y en el que los niños aprenderán los diferentes tipos de expresión artística, que quedarán plasmados en sus obras".

Además, y a través de distintas técnicas, los pequeños podrán acercarse a la creación de postales y a su significado.

El miércoles 14, y con motivo del Día Internacional del Migrante que se celebrará el día 18 de este mes, la biblioteca celebrará un encuentro sobre movilidad humana y personas refugiadas. Organizada por la Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS) en esta jornada de sensibilización se ofrecerán claves en torno a migraciones, movilidad humana y refugiados, y se explicarán las diferencias entre refugiado, desplazado interno, solicitante de asilo y migrante, mostrándose además las cifras de esta realidad, además de analizarse las causas que generan estos desplazamientos poblacionales.

Por otro lado, y durante los días 17, 18, 27 y 28 de diciembre se celebrarán Talleres de Robótica educativa dirigidos a niños de entre 5 y 14 años. El objetivo de estos talleres es "despertar en los más pequeños el interés por la tecnología, las ciencias, las habilidades sociales o el trabajo en equipo a través de increíbles montajes y construcción con materiales Lego Wedo y Lego Wedo2.0".

Los talleres estarán impartidos por profesionales cualificados y certificados por Lego Education, y durante dos horas se ofrecerá una enseñanza divertida e interactiva, además de construir mecanismos con distintas capacidades, pudiendo acceder a su programación. Este taller estará impartido por Robotix Lego Education en Extremadura y se desarrollarán entre las 11,00 y las 13,00 horas de los citados días.

El jueves 29 de diciembre se llevará a cabo un taller de animación de El gran juego de la oca, en el que este tradicional juego de mesa se transforma en un juego de pruebas, preguntas, acertijos, retos... Coordinado por Gesproec, va dirigido a niños de entre 4 y 12 años y se celebrará a las 11,00 horas en la Sala Polivalente de la Biblioteca.

Ya los días 3, 4 y 5 de enero de 11,30 a 13,00 horas y en la Sala Vicente Barrantes se desarrollará un Taller de manualidades para los más pequeños, dirigido a niños de más de 5 años.

Además, del 2 al 8 de enero se celebrarán sesiones de planetario y cuentos sobre astronomía, además de cuentacuentos, mitos y leyendas sobre astronomía, intercalando acciones dentro y fuera de la cúpula planetaria para acercar a los más pequeños a la observación astronómica. Cada sesión finalizará con la proyección de un cuento de Carlos Rodríguez sobre la formación de las auroras boreales. Se llevarán a cabo en horarios de mañana y tarde en la Sala Polivalente.

Paralelamente, y hasta el 22 de diciembre, se llevará a cabo la actividad Navidades solidarias, en la que la Biblioteca colaborará en la recogida solidaria de juguetes y cuentos. En el vestíbulo de la Biblioteca se instalarán cajas donde depositas juguetes y cuentos nuevos que ya no sean tan necesarios con el objetivo de que ningún niño se quede sin juguete ni sin libro.

Finalmente, y hasta el 8 de enero, se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones una muestra de dioramas navideños pertenecientes a la Asociación de Belenistas de Badajoz. Esta exposición se realizará junto a la del Árbol de navidad y un Belén, ambos realizados a base de libros en el vestíbulo de la Biblioteca.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.