Cinco religiones se unen en una marcha este fin de semana en Cáceres a favor de la paz y contra el fanatismo
12 de Diciembre | 13:58
Redacción
Los católicos, islámicos, budistas, evangélicos y bahaíes se unen el próximo sábado, día 17, en el Paseo de Cánovas (Cáceres), con motivo de la decimoquinta edición de la 'Marcha por la Paz'. La razón de este acto es la lucha por la paz y contra el fanatismo y fundamentalismo religioso.
Así, a partir de las 17.30 horas, la marcha recorrerá el Paseo de Cánovas, con salida desde la estatua de Gabriel y Galán. Un evento que reúne a unas 1.000 personas y que nació a raíz de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, en septiembre de 2001, cuando los organizadores querían hacer hincapié en que el atentado "no era una guerra de religiones", según ha indicado este lunes en rueda de prensa el representante de la Parroquia de Guadalupe de Cáceres Francisco Bravo.
Para ello, a cada participante se le entregará un farolillo de papel elaborado por los alumnos del colegio Paideuterion, y en cuyo interior hay que colocar una linterna, para representar el lema de este año 'Caminamos juntos con la luz de la paz'. Un eslogan "fruto de la unidad que se está forjando en Cáceres del diálogo interreligioso", ha dicho la representante de la Comunidad Baha'i de Extremadura María Cañas en la presentación de este acto.
Al finalizar el recorrido se leerá un manifiesto, elaborado en conjunto por todas las comunidades religiosas que participan, en el Quiosco de la Música. Este manifiesto se hace eco del llamamiento por la paz que diversos líderes religioso elaboraron el pasado 20 de septiembre, con motivo del treinta aniversario del primer encuentro de Asís (1986).
El objetivo que tiene este acto es "resaltar el compromiso de todas las religiones a favor de la paz, educar en la paz a las nuevas generaciones y decir que nunca se puede justificar la violencia en nombre de la religión", ha expresado el delegado de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres, Rafael Delgado, que también estaba en la rueda de prensa.
DIVERSIDAD DE PENSAMIENTO
"Esta unidad en la diversidad de pensamiento y en la creencia muestra que es posible amarse, estar unidos y compartir grandes verdades espirituales que todas las religiones portan", ha dicho Cañas. A nivel regional "solo" existe esta marcha en Cáceres, y a nivel estatal hay "muy pocas", según ha dicho el pastor de la Iglesia Evangélica española de Mérida-Miajadas, Mariano Arellano, quien además ha reiterado que "ninguna religión puede ser motivo o excusa para sembrar odio y violencia".
Sin embargo, ha lamentado que el hecho religioso ha favorecido "siempre" determinadas mentalidades cerradas, como son los llamados fanatismo y fundamentalismo, es decir, personas que piensan que su religión debe ser la única que tiene derecho a existir. Un hecho que provoca la "intolerancia y la violencia", ha indicado Arellano. "Tenemos que transmitir la idea de que cada uno tiene el derecho a existir", ha incidido. "Estamos abogando por la lucha por la paz y por la diversidad religiosa", ha concluido el representante de la Iglesia Evangélica.
Por su parte, el secretario de la Comunidad Islámica de Cáceres, Karim Kerkaou, ha manifestado su repulsa contra el atentado que tuvo lugar el pasado domingo contra la catedral copta de San Marcos, en El Cairo (Egipto). "Nosotros como comunidad islámica rechazamos todos los tipos de violencia que están pasando en nombre de la religión o cualquier ideología política-religiosa", ha explicado.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.