Cáceres Tú propone al Pleno municipal que apoye la derogación de la conocida como 'Ley Montoro'
13 de Diciembre | 13:48
Redacción
|
|
El Grupo Municipal Cáceres Tú en el Ayuntamiento de Cáceres presenta una moción al próximo Pleno de este jueves, día 15, en la que pide a la corporación cacereña que apoye la tramitación de la Proposición de Ley que se registró en el Congreso para la aplicación de medidas urgentes en materia de régimen local, con la que se pretende derogar la conocida como 'Ley Montoro'.
Con ello, se busca "implementar medidas urgentes que permitan a los Ayuntamientos, hasta que haya una nueva Ley de Bases de Régimen Local, prestar los servicios esenciales necesarios para el funcionamiento de ciudades y pueblos", recuerda el texto de la moción.
Dicha proposición fue registrada por el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, y en ella se entiende que "el ámbito local constituye un espacio fundamental para la defensa y la lucha de derechos sociales como el derecho a la sanidad, a la educación o a la vivienda".
Según Cáceres Tú y, tal y como se indica en la moción, "es necesario sentar las bases del nuevo municipalismo del siglo XXI, que tenga como objetivo la elaboración de una nueva Ley de Bases de Régimen Local, para clarificar y aumentar las competencias de los Entes Locales; garantizar un nuevo sistema de financiación local que asegure derechos y la prestación de servicios esenciales; y, garantizar la transparencia y la participación directa y vinculante de la ciudadanía".
Las Administraciones Locales, subraya la moción, han sido una de las grandes perjudicadas por las políticas de austeridad llevadas a cabo en los últimos años por el Gobierno central del Partido Popular y, cuya "puntilla" puso la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, conocida como 'Ley Montoro'.
"Desde entonces, las reformas impulsadas desde el Gobierno central han supuesto un retroceso considerable en la autonomía de los gobiernos locales, y por ello es urgente e imprescindible acabar con la asfixia competencial y financiera actual que la Ley 27/2013 somete a los municipios", recoge la moción.
Una Ley que además contó, desde su tramitación, con el "absoluto rechazo de casi todas las fuerzas parlamentarias representadas en las Cortes Generales"; y en el caso de los municipios, han sido más de 3.000 ayuntamientos, que representan a más de 16 millones de ciudadanos y ciudadanas, "los que expresaron su rechazo a esta normativa y salieron en defensa de la autonomía local", recuerda Cáceres Tú en nota de prensa.
"Supuestamente, el objetivo de la Ley 27/2013 era ajustar el funcionamiento de las Administraciones Locales a la coyuntura económica, sin embargo, los efectos que en realidad se ha producido han sido una merma importante en los servicios públicos prestados por los entes locales, un incremento de las privatizaciones con el consecuente aumento de costes para la administración y la reducción en las competencias municipales", se pone de manifiesto en la moción.
En este sentido, la ley introdujo cambios "sustanciales" en el funcionamiento de Ayuntamientos, Diputaciones (o similares) y Comunidades Autónomas "amputando garantías democráticas, de representación y participación ciudadana, recortando servicios sociales que se prestaban en los municipios de manera satisfactoria, y, en consecuencia, atentando contra el ámbito competencial de las Comunidades Autónomas y contra la autonomía local, como incluso ha declarado el propio Tribunal Constitucional", recuerda.
Por todo ello, el grupo municipal Cáceres Tú pide que se apoye la tramitación de dicha proposición de ley y por consiguiente apoyar la derogación y modificación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.
Asimismo insta al Gobierno Central y a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados a que faciliten y apoyen un proceso participativo de los entes locales, las asociaciones de municipios, la sociedad civil y la ciudadanía en su conjunto, donde se elaboren las bases para la construcción del nuevo municipalismo del siglo XXI.
Las bases de este nuevo municipalismo deben partir de la asunción de nuevas competencias, de garantizar una financiación adecuada y suficiente para las corporaciones locales y de garantizar la transparencia y la participación vinculante de la ciudadanía, según defiende la agrupación cacereña auspiciada por Podemos.
|