18 de Agosto. 23:56 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PGEX

Sanidad y Políticas Sociales centrará su presupuesto de 2008,4 millones en los 'más desfavorecidos'

13 de Diciembre | 14:22
Redacción
Sanidad y Políticas Sociales centrará su presupuesto de 2008,4 millones en los 'más desfavorecidos'
La secretaria general de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, Aurora Venegas, ha informado de que su presupuesto para 2017, el cual es de 2008,4 millones de euros, tiene como núcleo a los "más desfavorecidos".

Así, garantiza los servicios públicos, las políticas contra la exclusión social, derecho a una vivienda digna "con desahucios cero", y "al mismo tiempo contribuyendo a la estabilidad presupuestaria", ha aseverado Venegas este martes en rueda de prensa en Mérida antes de comparecer en la Comisión de Hacienda de Presupuestos de la Asamblea para informar sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2017.

El presupuesto de la consejería, que representa el 39 por ciento de los PGEx, ha aumentado en 9,3 millones con respecto a 2016, año en que se registró "una importante subida presupuestaria de más de 12 puntos con respecto al último ejercicio del anterior Gobierno", ha indicado Venegas, quien ha estado acompañada por el director general de Planificación Económica del Servicio Extremeño de Salud (SES), Federico Delgado.

En cuanto a las políticas sanitarias, han crecido en cuatro millones para 2017. Por lo que en dicho ejercicio presupuestario se van a destinar 4,2 millones de euros al día para garantizar la salud de los extremeños.

Venegas ha cifrado en 6,5 euros de cada diez los que la Junta de Extremadura destinará a políticas sociales, al mismo tiempo que ha señalado que 2016 fue el año que la Junta de Extremadura "inició la recuperación de los derechos perdidos en la anterior legislatura" y 2017 será el "de la consolidación de estos derechos".

EL SEPAD INCREMENTA SU PARTIDA EN 8,7 MILLONES

"Notable" es el aumento del presupuesto destinado al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), que ha incrementado su partida en 8,7 millones de euros con respecto al ejercicio de 2016, lo que supone la mayor subida porcentual de la consejería, un tres por ciento, ha explicado.

En el capítulo de las políticas sociales, se invierten cerca de 120 millones de euros, y en él destaca el incremento del 3,1 por ciento para el programa de Atención a la infancia y a la familia, o los 53,7 millones del Fondo de Garantía Social que, en aplicación de la Ley de Medidas Extraordinarias contra la Exclusión Social, garantizará los suministros Mínimos Vitales, las Ayudas a las Contingencias y la Renta Básica Extremeña de Inserción, "con la finalidad de seguir garantizando el cobro de este derecho cuyos cambios normativos han terminado con los retrasos".

Finalmente, en materia de vivienda, los ejes de la política presupuestaria de la consejería son garantizar el derecho a una vivienda digna y la protección a las familias en riesgo de ejecución hipotecaria.

El presupuesto de esta sección es de 37 millones de euros, donde destacan 7,9 millones a la rehabilitación y mantenimiento de las viviendas públicas, 2,3 millones para las ayudas al alquiler, algo más de cinco para el programa de rehabilitación energética de viviendas y 1,4 para el programa de intermediación bancaria.

En el capítulo del SES, con un presupuesto de 1.521 millones de euros, el director general de Planificación Económica de dicho servicio, Federico Delgado, ha destacado los 26,9 millones de euros destinados a inversiones en infraestructura sanitaria.

EL PP HABLA DE "RECORTES SOCIALES"

Por su parte, el coordinador de Sanidad y Políticas Sociales del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez, ha manifestado que estos Presupuestos de la Junta para 2017 son los de los "recortes sociales".

En este sentido, ha indicado que esta consejería es la "de los recortes en Sanidad y Políticas Sociales", ya que la Junta ha presentado un Presupuesto "recortado e insuficiente" porque ha bajado de 2014 millones de 2016 a los 2008 para 2017.

El SES "no es ajeno a este recorte" y es "el área que sufre un mayor recorte" con 11,1 millones de euros menos, ya que ha pasado de 2.532 a 2.521,1 para el ejercicio 2017.

Asimismo, ha destacado los dos "recortes" que sufren dos infraestructuras como son el nuevo Hospital de Cáceres, que ha visto reducido su presupuesto de 48,8 millones de euros a 30; y el de Don Benito-Villanueva, para el que se presupuesta un millón de euros y su planificación pactada en los anteriores PGEx "desaparece".

De este modo, Sánchez ha adelantado que habrá enmiendas del Grupo Parlamentario Popular "para recuperar la planificación y los fondos que estaban destinados" para ambas infraestructuras.

El portavoz 'popular' ha destacado también los "recortes" del SES en lo que se refiere a personal, ya que hay 217 profesionales menos en atención primaria que en 2016.

En cuanto a políticas sociales, ha señalado que "quedan congeladas", al mismo tiempo que ha indicado que las de vivienda son "el patito feo" de la consejería, ya que "sufren un recorte de cinco millones de euros" para 2017.

EL PSOE DESTACA LA "IGUALDAD DE OPORTUNIDADES"

Por su parte, la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista-SIEX en la Asamblea extremeña, Estrella Gordillo, ha aseverado que estas cuentas de la Junta son las de la "igualdad de oportunidades".

"El Presupuesto de esta consejería tiene como núcleo central a las personas", a los "colectivos en situación de vulnerabilidad", ha manifestado Gordillo.

En estos 16 meses de Gobierno socialista la sanidad "es más pública, más universal", es "más equitativa" y "más justa" porque "no se financia con el exceso del copago de los medicamentos que hacían los pensionistas".

Gordillo ha asegurado que "la Junta hace un enorme esfuerzo presupuestario de financiación para atender a las personas dependientes". Por ello, ha destinado 309,6 millones de euros al Sepad.

"El objetivo de estos Presupuestos es garantizar unos servicios de salud de calidad", la atención a las personas dependientes, con discapacidad, a los mayores, y las que se encuentran en situación de "emergencia social", así como "garantizar el derecho a una vivienda digna" y que los "desahucios sean cero", ha concluido.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.