El alcalde de Plasencia (Cáceres), Fernando Pizarro, ha reclamado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que "haga visible" en los presupuestos regionales las inversiones para esta localidad.
En rueda de prensa, el alcalde placentino ha recordado que ya se entregó "un informe al principio de la legislatura" con las necesidades de la ciudad, pero ha lamentado que en las cuentas regionales para el año 2017 estas solicitudes "no aparecen" o bien "están dentro de partidas globales".
Entre las solicitudes que ha mencionado en diferentes ámbitos se encuentran tres actuaciones en viales propiedad de la Junta de Extremadura a su paso por la ciudad, como son en primer lugar la continuación del desdoblamiento de la carretera de Montehermoso (Cáceres) que se esta realizando.
Se trata de una inversión de más de 5 millones de euros para la creación de un vial que una las obras que concluirán "en el primer trimestre de 2017" con la Circunvalación Sur, propiedad de la Junta de Extremadura.
Se trata de un tramo de "unos dos kilómetros", ha explicado Pizarro, que separa la rotonda de los Ingenieros con la rotonda de Cáritas de la Circunvalación Sur pero que debido a las diferencias de cotas conllevan "un presupuesto elevado".
Otra de las actuaciones solicitadas es la creación de un nuevo puente sobre el río Jerte que haga "más permeable" la Circunvalación Sur con la ciudad. En concreto, ha señalado que el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Plasencia contempla la creación de dos rotondas, una de ellas solucionando "uno de los principales problemas de la Circunvalación Sur como es el acceso al barrio de Los Mártires y a la zona industrial aledaña".
La otra rotonda se ubicaría en la confluencia de la carretera del Valle y la avenida de la Vera, y ambas estarían unidas por un puente que correría "casi paralelo al que hace el Puente Nuevo" por encima del Parque de la Isla. Una inversión de unos 10 millones de euros, según destacaba Fernando Pizarro.
La última de las actuaciones sería la creación de un vial nuevo que uniera la entrada a la ciudad por la N- 630 y el Hospital Virgen del Puerto rodeando y "cerrando la ciudad" por los Altos de Valcorchero. La actuación menos costosa, con unos 2 millones de euros de inversión y que crearía "una vía de evacuación del Hospital" que en estos momentos sólo tiene una carretera de acceso.
Instalaciones deportivas
El alcalde de Plasencia ha destacado que estas inversiones que se acercan a los 18 millones de euros no se pretenden "que se acometan en un solo año", pero sí ha pedido a la Junta de Extremadura que se incluyan el comienzo de las actuaciones y los proyectos se incluyan en las cuentas regionales.
De la misma manera, Fernando Pizarro ha destacado inversiones necesarias en las instalaciones deportivas de la ciudad, ya que todas las existentes "son municipales" a diferencia de lo que ocurre "en otras ciudades en las que hay ciudades deportivas de la Junta o de la Diputación".
Una de las más prioritarias, a su juicio, es la adecuación de las piscinas de verano a la nueva legislación por lo que hay que invertir 400.000 euros en nuevas depuradoras. Una inversión que no puede hacer frente el consistorio y que tampoco recibe ayuda de la Diputación de Cáceres "al tener más de 20.000 habitantes" algo que hace que la ciudad "se encuentre huérfana de ayuda".
Además, en la ciudad deportiva municipal, sería conveniente "el que se cubrieran algunas de las pistas deportivas" para evitar las inclemencias del tiempo en la práctica deportiva.
RECUPERACIÓN DE PATRIMONIO
En el ámbito del patrimonio, Pizarro ha destacado las actuaciones municipales en los espacios recuperados de la muralla en Puerta del Sol, Puerta de Berrozanas o Puerta de Coria, pero son actuaciones de urbanización.
Por ello, ha pedido a la Junta que lleve a cabo la intervención sobre la muralla, ya que no es competencia municipal y debe ser la Junta quien haga los estudios y la intervención de restauración ya que es "su competencia".
De la misma manera, ha pedido que se realice un estudio sobre el Templo de San Vicente Ferrer, de titularidad autonómica, ya que hay humedades y diversas deficiencias que pueden inhabilitar su uso.
Finalmente, otra de las reclamaciones del Ayuntamiento de Plasencia ha sido el incremento de los convenios entre la Junta y el consistorio para el sostenimiento de las competencias delegadas o impropias del consistorio.
En ese sentido, el alcalde ha cuantificado en un déficit de 1,5 millones de euros lo que se destinan de las arcas municipales el sostenimiento de diferentes servicios como el Centro de Rehabilitación Psicosocial, la Guardería de la Data o Servicios Sociales de Base.
Pizarro ha mostrado que los servicios y puestos de trabajo "no corren peligro" y que seguirán financiando estos servicios, pero que es necesaria una "mayor implicación "del ente autonómico.