19 de Agosto. 00:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La asociación Amigos de Badajoz dedica su calendario 2017 a la Virgen de Bótoa

13 de Diciembre | 18:47
Redacción
La asociación de Amigos de Badajoz ha presentado su calendario 2017, coordinado por Vicente Carrasco con fotografías de Juan José Benítez y Vicente Carrasco y que está dedicado a la Virgen de Bótoa, su ermita y romería.

Este calendario, que ha sido presentado este martes en Badajoz, ha sido financiado a Caja Rural de Extremadura, y ha contado con la colaboración para su elaboración con la Hermandad de Bótoa, a la que la asociación ha querido agradecer "su buena disposición y cálida acogida" a todas las actividades que han realizado en honor de la Virgen de Bótoa.

Entre estas acciones, ha señalado la peregrinación a pie que hasta hace "pocos" años han organizado y la ofrenda floral que siguen haciendo cada año el día anterior al de la romería, al tiempo que ha realizado una exaltación de la Virgen de Bótoa, a la que, según la obra 'La Virgen de Bótoa, semblanza de Badajoz a través de un culto' de María Dolores Gómez Tejedor, se le rendía culto desde el siglo XVI, mientras que su romería "responde a una tradición muy arraigada en el pueblo desde el siglo XVII".

VISITA GUIADA A LA ERMITA

Al respecto, Amigos de Badajoz ha adelantado que el próximo domingo, día 18, a las 12,30 horas aproximadamente realizarán una visita guiada a la ermita y que en la misma se hará entrega a todos los asistentes de un ejemplar del calendario de manera gratuita.

Previamente, a las 11,00 horas, se realizará una visita a un monumento histórico "muy olvidado como es el Puente de Gévora" y en relación al cual Amigos de Badajoz "lleva años pidiendo su recuperación por encontrarse en muy mal estado de conservación".

"De la misma manera queremos reivindicar el camino de Badajoz a la Ermita de Bótoa por la Cañada Real. A día de hoy el acceso a la Ermita por la vía pecuaria es complicado y desaconsejable por su mal estado. Es impropio y no se corresponde en absoluto con el sentimiento de los badajocenses hacia nuestra copatrona", ha detallado.

Al respecto, ha defendido que la comunicación con la ermita a través de la cañada real por un camino verde permitiría la accesibilidad para la realización de senderismo, cicloturismo o rutas a caballo. "Todas las poblaciones tienen un camino muy cuidado que les comunica con sus ermitas y en Badajoz lo reivindicamos también para la Ermita de Bótoa, especialmente en el tramo comprendido entre el puente de Gévora y la ermita", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.