3 de Octubre. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Concluye en el barrio de Aldea Moret (Cáceres) un plan social para mejorar la convivencia entre los vecinos

13 de Diciembre | 18:58
Redacción
Concluye en el barrio de Aldea Moret (Cáceres) un plan social para mejorar la convivencia entre los vecinos
El Proyecto Integral de Rehabilitación y Revitalización Social, que se ha desarrollado durante un año en el barrio cacereño de Aldea Moret para mejorar la convivencia entre los vecinos, ha sido clausurado este martes en las dependencias que el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) tiene en la citada barriada, a donde han acudido algunas de las personas que han participado en este plan social.

La alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, ha sido la encargada de clausurar esta iniciativa que ha sido financiada por Liberbank con un presupuesto de 208.000 euros a través de un convenio con el IMAS. También han estado presentes representantes de la entidad financiera y la directora general de Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.

A lo largo de los últimos doce meses se han desarrollado varias acciones para fomentar el sentido de pertenencia a la comunidad de los vecinos de esta zona de atención preferente, entre las que destaca un curso de limpieza de edificios, locales y mobiliario, que han llevado a cabo varios alumnos en el propio barrio.

El proyecto ha realizado actuaciones colectivas e individuales que han permitido trabajar tanto la organización interna de las viviendas sociales como la formación de los vecinos de la zona. Un trabajo de calle, directo en la zona, y que "ha demostrando que la cercanía y la implicación de los vecinos en el proceso de cambio del barrio facilita la integración social", ha señalado la regidora.

Así, se ha contado con tres profesionales, educadoras sociales, que han formado el equipo técnico del proyecto, y que han acompañado y puesto a disposición de las familias de los bloques de viviendas sociales y de las comunidades de vecinos las herramientas y recursos necesarios, especialmente formativos y de mediación, para favorecer la convivencia.

En este sentido, se ha realizado un esfuerzo en implicar a los vecinos en el mantenimiento de los espacios comunes de forma participativa y eficiente, desde "un modelo basado en los principios democráticos de la tolerancia, el diálogo, el consenso y la pluralidad", según la información facilitada por el Consistorio cacereño.

Cabe recordar que muchas familias beneficiarias de viviendas sociales del Ayuntamiento de Cáceres son familias en riesgo de exclusión social y carecen de hábitos de vida en comunidad y vecinal, por lo que necesitan seguir recibiendo apoyo, asesoramiento y un trabajo continuado de las profesionales en la zona, para afianzar la creación y organización de comunidades de vecinos.

También se ha trabajado para que estas familias asuman sus obligaciones como adjudicatarios de viviendas sociales, que se respeten los espacios comunes, y se les ha ofrecido herramientas para solucionar los conflictos de convivencia que se vayan produciendo y, sobre todo, para adquirir competencias que les garanticen la formación necesaria para acceder a los recursos de empleo. Unas medidas que, según los técnicos, hay que seguir realizando de forma continua en el tiempo para generar en los vecinos "un sentido de pertenencia al barrio".

Dentro de este plan social se ha buscado implicar a los vecinos y vecinas de estas viviendas en el mantenimiento de los espacios comunes de forma participativa y eficiente. También se han trabajado habilidades sociales con las familias, formación específica sobre higiene doméstica y conservación del hogar, así como economía familiar para que las familias tengan instrumentos para conservar y revalorizar sus hogares, y vivir en condiciones dignas.

Respecto al curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, han sido 15 los alumnos que han participado en esta acción formativa que ha tenido una duración de 230 horas. En total, ocho mujeres y siete hombres desempleados de larga duración y vecinos de la barriada, han obtenido un certificado de profesionalidad que les ayudará a incorporarse al mercado laboral.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.