Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

Extremadura, seleccionada para el lanzamiento de un globo estratosférico para intentar grabar la lluvia de estrellas

13 de Diciembre | 14:15
Redacción
La comunidad autónoma de Extremadura ha sido seleccionada para lanzar, en la noche de este martes desde Montijo (Badajoz), un globo estratosférico para grabar la "lluvia de estrellas Gemínidas" debido a su óptima disposición y sus cielos limpios de contaminación lumínica que permitirá captar imágenes sin la interferencia de la atmósfera y la luna.

El lanzamiento del Globo estratosférico, es un experimento conjunto del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), dentro del proyecto europeo ORISON y en un intento de batir el récord de detección en doble estación de un bólido de la lluvia de estrellas "Gemínidas", Canarias - Península, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Así, y debido a la gran altura en que se produce el fenómeno de la Lluvia de Estrellas "Gemínidas", que ronda los 80 kilómetros, y la transparencia del cielo de la estratosfera, cabe la posibilidad de que sea posible observar un bólido simultáneamente desde ambos lugares.

Según señala, la máxima actividad se espera la madrugada del 14 de diciembre, alrededor de las 00,05 UT (una hora más peninsular)

Cabe destacar que las Gemínidas son, junto a las Perseidas, uno de los dos grandes espectáculos de lluvias de estrellas del año. Fiables, puntuales y fecundas. La actividad del pasado año, por ejemplo, rozó los 200 meteoros por hora.

EMISIÓN EN DIRECTO

Las Gemínidas 2016 se emitirán en directo desde Canarias (IAC) con conexiones con el experimento que se desarrollará en Extremadura gracias a la colaboración de la Junta de Extremadura.

El proyecto europeo STARS4ALL y el canal sky-live.tv, harán posible la retransmisión de este espectáculo. El tiempo total de la retransmisión será de 20 minutos separados en tres conexiones.

Apunta el Ejecutivo regional que aunque podrían observarse a simple vista sin necesidad de instrumento alguno y altas dosis de paciencia, es necesario que los cielos sean limpios, exentos de contaminación lumínica artificial y los horizontes despejados, fijar la mirada en una zona del cielo y mantenerla, pero gracias a la retransmisión en directo, se puede asistir a la entrada de estos pequeños fragmentos dejados por el asteroide (3200) Faetón, en la atmósfera terrestre.

Para muchos investigadores esta lluvia "es una de las más atractivas y fue observada por vez primera en 1862".

Este año, la Luna llena que se producirá este miércoles, 14 diciembre, a las 00,05h UT, coincidirá con el momento de máxima actividad de las Gemínidas y hará que a simple vista se pierdan los meteoros más débiles por el aumento de luminosidad ambiental.

FENÓMENO DE ESTRELLAS FUGACES

Las llamadas "estrellas fugaces" son en realidad pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas menores que granos de arena, que van dejando los cometas o asteroides a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol.

La corriente de partículas o nube de escombros resultante, denominados meteoroides, debido al "deshielo" producido por el calor solar, se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada cada año por la Tierra en su órbita alrededor del Sol.

Durante este encuentro, las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.