18 de Agosto. 23:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad

Plena inclusion Extremadura reivindica una atención integral a personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental

13 de Diciembre | 19:50
Redacción
Plena inclusion Extremadura reivindica una  atención integral a personas con discapacidad  intelectual y enfermedad mental
El gerente de Plena inclusión Extremadura, Sebastián González, y la gerente del SEPAD, Consolación Serrano, inauguran el 12o Seminario sobre Salud Mental y Discapacidad Intelectual. Esta actividad se incluye en el programa de la Semana de la Salud Mental y la Discapacidad Intelectual 2016 que Plena inclusión Extremadura desarrolla del 12 al 14 de diciembre en tres áreas de salud de la región.

Bajo el lema “Por una atención integral y centrada en la persona” esta semana tiene el objetivo de seguir avanzando y hacer llegar a todos los organismos y agentes sociales implicados, las necesidades que presenta este colectivo de personas con discapacidad intelectual con trastornos de salud mental y de la conducta, y la importancia que tiene el ofrecerles una atención personalizada, integral y comunitaria. Plena inclusión valora el compromiso del SEPAD con este colectivo, ya que por primera vez, y tras muchos años de continua reivindicación, se está elaborando un Primer Plan de Acción para la atención a las necesidades de salud mental de las personas con discapacidad intelectual.

Durante el seminario, profesionales de la administración que han trabajado en el diseño de este proyecto avanzan las líneas estratégicas en la ponencia sobre “Atención a las Personas con Discapacidad Intelectual con Trastorno Mental: un modelo Integral de Atención en Extremadura”, impartida por la subdirectora de Salud Mental y Programas Asistenciales del Servicio Extremeño de Salud, Beatriz Martín Morgado; y el adjunto a la gerencia del SEPAD, Miguel Simón.

Asimismo, el psiquiatra Ramón Novell Alsina, del Institut d’Asistència Sanitaria Girona, imparte un comunicación titulada “Nuevos referentes de modelos socio sanitarios para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual con alteraciones de la salud mental”.

Como novedad este año, varias personas con discapacidad intelectual con alteraciones de la salud mental o de la conducta participan en el seminario contando sus “historias de vida”, para que profesionales del ámbito sociosanitario conozcan sus experiencias en primera persona.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.