18 de Agosto. 23:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un juzgado estima un recurso del PSOE por el que se obliga a cambiar el nombre de Guadiana del Caudillo

15 de Diciembre | 18:42
Redacción
Un juzgado estima un recurso del PSOE por el que se obliga a cambiar el nombre de Guadiana del Caudillo
El Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Badajoz ha estimado un recurso formulado por el PSOE en Guadiana del Caudillo y en virtud del cual se obliga al ayuntamiento de dicho municipio (gobernado por el PP) a cambiar el nombre de dicha localidad, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

Además, en su fallo, contra el que cabe la interposición de recurso de apelación, el citado juzgado condena al Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo a elaborar un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y Dictadura en el municipio para su posterior retirada.

De este modo lo ha explicado en rueda de prensa este jueves en Mérida el secretario general del PSOE Provincial de Badajoz y diputado en la Asamblea, Rafael Lemus, quien ha defendido que si el PP recurriese dicha sentencia sería un "comportamiento inaudito".

AYUDAS A PUEBLOS INCUMPLIDORES

Por otra parte, Lemus ha señalado que "es valorable" que se pueda llegar a pedir a la Junta la retirada de ayudas a ayuntamientos que incumplan la Ley de Memoria Histórica, como va a hacer la Diputación de Badajoz.

"Es una cuestión que se está hablando. Es verdad que la Diputación de Badajoz lo anunció el pasado mes de septiembre, octubre, con la aprobación de los presupuestos... Es valorable, es verdad que es una iniciativa que tiene mucho sentido", ha añadido.

"Si hay, un ejemplo, algún empresario o hay algún ciudadano que no está en orden con la Junta de Extremadura o con la Diputación de Badajoz no puede percibir ningún tipo de ayuda de esas administraciones... Por lo tanto, si hay una entidad o corporación municipal que incumple la ley, en este caso, una ley tan importante desde el punto de vista social como ésta (la de Memoria Histórica), pues se podría valorar y plantearlo en el Consejo de Gobierno (autonómico), sí", ha espetado.

CULEBRÓN CAUDILLISTA

Tras aludir al "culebrón caudillista" que desde 2007 se está viviendo en Extremadura --explica-- a raíz de la "posición numantina" que mantiene el alcalde de Guadiana del Caudillo en contra, apunta, del cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica que "obliga a quitarle el nombre de Caudillo a esa población y también a eliminar los vestigios franquistas que hay aún en aquella localidad", Lemus ha destacado que ahora el juzgado "estima la totalidad del recurso presentado por el PSOE".

Según ha explicado, contra dicha sentencia cabe la formulación de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), aunque a su juicio sería "inaudito" que el Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo lo formulase, y además el mismo "sería infructuoso porque la sentencia no hace otra cosa que reconocer el incumplimiento de la ley por parte de dicho ayuntamiento".

Asimismo, ha explicado el proceso que se llevaría a cabo una vez que la sentencia se convierta en "firme", en el sentido de que el "cambio de denominación es competencia del ayuntamiento, una vez que haya recibido un informe de la Diputación Provincial de Badajoz y una vez que se apruebe por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura".

En esta línea, ha señalado que el acuerdo de dicho cambio de denominación del municipio tendrá que llevarse a cabo con el voto favorable de dos quintas partes de la corporación o con la mayoría absoluta de la misma; y ha añadido que una vez que se decida el nombre a poner al pueblo "tendrá que presentarse dicho cambio de denominación en el registro de entidades locales".

COMPORTAMIENTO "UN TANTO FARISEO"

Por otra parte, Lemus ha lamentado el "comportamiento un tanto fariseo, un tanto falso" que, según ha dicho, mantiene con respecto a la Ley de Memoria Histórica, con hechos --recuerda-- como que el diputado autonómico del PP y secretario provincial 'popular' en Badajoz Juan Antonio Morales recibiese un "premio" por parte de la Fundación Francisco Franco.

"Es penoso que un partido que se dice democrático, que vive en democracia y que gana en democracia aún tenga en sus filas a gente con este pelaje", ha espetado el socialista, quien ha rechazado "hacer leña del árbol caído" con Juan Antonio Morales, de quien ha dicho que "este país y Extremadura ya ha conocido en los últimos días de sobra cuál es su talante".

Además, ha ahondado en que Juan Antonio Morales ha sufrido "varias condenas en juicios de delitos y faltas en primer lugar por injuriar y atacar y faltar al respeto al alcalde de Valencia del Ventoso y otra condena posterior, que tenía incluida un arresto domiciliario, por también injuriar, insultar, atacar a unas concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Lobón".

Sobre estas cuestiones, Lemus ha recordado que "ahora que Morales se va dando golpes en el pecho como si un penitente la noche de Jueves Santo fuera", en política y en democracia "las formas son muy importantes", así como que "la democracia obliga a todo el mundo a convivir en paz, con respeto".

De igual modo, ha aludido a que en los últimos meses el PP a nivel nacional y regional "ha querido mostrar una imagen un tanto hippie de paz y amor, consenso y diálogo con las otras fuerzas políticas" y que, a su juicio, con comportamientos como los del diputado 'popular' Juan Antonio Morales y del alcalde de Guadiana "se les viene abajo".

"Yo si fuera dirigente del PP me plantearía mucho la posibilidad de tener de evangelistas del nuevo mensaje del PP de paz y amor a gente como el señor Morales, porque eso no es paz y amor, eso es macarrismo político", ha añadido.

INTELIGENCIA POLÍTICA

Por otra parte, Rafael Lemus ha señalado que el Grupo Socialista en la Asamblea "por el momento no" va a plantear "ninguna iniciativa" relativa a lo ocurrido con el 'popular' Juan Antonio Morales. "Es verdad que es diputado, parlamentario elegido en las urnas y tiene que ser su decisión o la decisión de su partido si sigue en el Partido Popular o no sigue y después la decisión es suya", ha declarado.

Al respecto, ha considerado que lo ocurrido con Juan Antonio Morales es "una cuestión ya de mera inteligencia política", tras lo cual ha indicado que "lo sorprendente" es que el 'popular' fue a "recoger" el Premio de la Fundación Francisco.

En cuanto a la disculpa mostrada por Juan Antonio Morales ha dicho que "la gente en los pueblos conoce a este señor" que "pueblo al que va, polémica que lleva con él". "Es un hooligan de la política", ha señalado en referencia al 'popular'.

PSOE EN GUADIANA

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadiana, Francisco Moreno, ha destacado que la sentencia relativa al cambio de denominación de Guadiana del Caudillo es "pionera", en tanto que "por primera vez en España hay una sentencia contra los apellidos" de un pueblo.

Ha criticado, asimismo, la actitud del alcalde de dicha localidad (del PP) por haber realizado en su momento un referéndum "ilegal" sobre el nombre del municipio, así como por haber repuesto con "dinero público", ha dicho, una "placa de Franco" después de que la anterior sufriese un "acto vandálico" que el PSOE rechazó.

Ha instado también al alcalde de la localidad a que "de su sueldo" devuelva "todo el dinero" por "incumplir" la Ley de Memoria Histórica en el municipio.

Finalmente, Moreno ha señalado que "el ambiente en el pueblo es estupendo" hacia la postura de la Agrupación Socialista en este asunto, y ha indicado que la población "por supuesto que sí" tiene ganas de acabar con esta polémica relativa a la denominación del municipio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.