El secretario general de CCOO Extremadura, Julián Carretero, ha señalado que las cláusulas sociales que se incluyen desde febrero en las contrataciones públicas de la Junta de Extremadura "garantizan los derechos laborales básicos" y "apoyan a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región".
Carretero se ha pronunciado de esta forma, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de inaugurar las Jornadas 'Empleo de calidad y cláusulas sociales' que CCOO celebra este jueves en la Escuela de Administración Pública en Mérida.
Unas jornadas, que según ha señalado el dirigente de CCOO, "pondrán en valor" uno de los "avances más significativos de la legislatura" como son a su juicio las cláusulas sociales en la contratación pública que realiza la Junta de Extremadura.
Además, Carretero ha indicado que "es algo que no se nota", pero que "genera una certidumbre" en los trabajadores que "trabajan o vayan a trabajar en ese tipo de servicio" y ha pedido "seguir avanzando" para que estas cláusulas "sean efectivas a nivel nacional" porque "mejoran la calidad del empleo y la seguridad en ese aspecto".
NACIMIENTO CLÁUSULAS
En estas jornadas también ha participado la secretaria general de la Consejería de Hacienda, Ascensión Murillo, quien ha considerado que estas cláusulas sociales suponen "un cambio de concienciación y de paradigma", al que tienen "que llevar al resto de las administraciones" de la región.
De otra manera, Murillo ha explicado que estas cláusulas nacieron porque "la crisis había precarizado el empleo y había una situación muy difícil para las pymes" porque "las obras públicas se las llevaban las grandes empresas".
Por todo ello, Murillo ha afirmado que esta incorporación en febrero de las cláusulas sociales a la licitación pública "se trata de un compromiso del PSOE", un aspecto que han trabajado "de forma muy estrecha" con CCOO, la UGT y con la patronal.
Al mismo tiempo, Murillo ha expresado que la contratación pública debe ser "una herramienta jurídica de la autoridad pública para orientar la política económica y cumplir una serie de finalidades sociales" y ha reconocido que pretenden que "las políticas económicas, estén a favor de los ciudadanos".
Murillo también ha explicado que este tipo de cláusulas "no son solamente sociales, también hay medioambientales" y ha indicado que sirven de "apoyo a las Pymes para "facilitar que se queden con la contratación y no sean las grandes empresas las que obtengan todo el paquete".
CONTROL DE CLÁUSULAS
A la hora de establecer el control del cumplimiento de estas cláusulas sociales, Murillo ha recalcado que la "instrucción es muy precisa" y ha avanzado que "tiene que haber una persona encargada de la ejecución de cada uno de los contratos".
En este sentido, la Junta ha puesto en marcha una unidad de "tipo doctrinal, de coordinación y planificación de la contratación pública" y ha reactivado el órgano de la Junta Consultiva de Contratación "que estaba dormido".
Finalmente, Murillo ha adelantado que desean "dar un paso más allá" y ha avanzado que elaborarán una Ley de Contratación Autonómica "para que tenga extensión al resto de la comunidad" extremeña, que esperan que "vea la luz en el 2017".