El PP pide a Vergeles que asuma responsabilidades por la 'situación límite' de la Sanidad en Cáceres
19 de Diciembre | 13:32
Redacción
El PP ha pedido al consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, que asuma responsabilidades por la "situación límite" que vive la Sanidad en la ciudad de Cáceres y, más concretamente, por los últimos acontecimientos surgidos en el hospital San Pedro de Alcántara donde, según los 'populares', este fin de semana "han vuelto a cerrarse" quirófanos en la quinta planta "aunque se desconoce el motivo".
Al parecer, algunas intervenciones programadas en los quirófanos de la planta quinta han sido trasladadas a los de la planta sexta, en concreto, serían dos los pacientes que han tenido que ser operados en otros quirófanos de los previstos, al no tener actividad los de la planta quinta.
Así lo ha señalado este lunes el coordinador del Grupo Parlamentario Popular en Sanidad y Políticas Sociales en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, quien también ha pedido al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que "enderece" al consejero y se pongan a gestionar "en lugar de echar balones fuera", respecto a lo que está pasando en el Área de Salud de Cáceres.
En rueda de prensa en la capital cacereña, Sánchez Juliá ha recordado la retahíla de "graves problemas" que han acontecido en las últimas semanas en el citado centro hospitalario como el "desmantelamiento" de algunos bloques quirúrgicos, la pérdida de bolsas de plasma sanguíneo por mal funcionamiento de la refrigeración, el cierre de quirófanos por la aparición de moscas, la infección de hepatitis C de pacientes en diálisis o la "desorganización" de las plantillas, lo que ha llevado a "situaciones alarmantes".
Por eso, el portavoz se pregunta "¿qué está pasando en el hospital San Pedro de Alcántara?" y pide a Vergeles que "abandone su póker y de explicaciones" y "asuma responsabilidades". "Que deje de decir que la culpa es del PP, que deje de negar las evidencias, que deje de achacar estos problemas a 'campañas orquetadas', que no acuda más al victimismo, y que busque culpables dentro porque esto es un problema de gestión", subrayó.
Sánchez Juliá también ha pedido al consejero que "no se escude detrás de los profesionales sanitarios" ya que, debido a su "nefasta gestión" también "están sufriendo una sobrecarga laboral por falta de contrataciones", apuntó.
LISTAS DE ESPERA
Respecto a las listas de espera que se han conocido últimamente, ha recordado que el hospital San Pedro de Alcántara es el que más pacientes tiene de toda Extremadura a la espera de ser operado, con una cifra de 6.279. También es el que más tiempo de espera registra para las intervenciones quirúrgicas con 176 días, "a tan solo cuatro días de estar fuera de la ley de tiempos de respuesta", recuerda el parlamentario 'popular'.
Además, para una consulta especializada en el centro hospitalario hay 11.477 personas en espera y el Área de Salud de Cáceres ha superado ya el número de reclamaciones de pacientes del año pasado. "Todo ello está suponiendo una pérdida de confianza de los extremeños en el sistema sanitario", ha espetado.
Por eso, pide que Vergeles "se responsabilice ya de la situación" y que Vara "rescate la Sanidad de Cáceres de la grave situación que está viviendo" ya que, según ha dicho Sánchez Juliá, el consejero "no es brillante", tal y como indicó el presidente extremeño, sino que "su gestión brilla por su ausencia", ha ironizado.
El PP ha solicitado ya la comparecencia del consejero de Sanidad en la Asamblea de Extremadura para que explique los últimos casos de infección de hepatitis C de pacientes en tratamiento de diálisis, pero no descarta pedir explicaciones en sede parlamentaria por la "situación general" del Área de Salud de Cáceres.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.