18 de Agosto. 23:56 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles desmiente que se hayan cerrado quirófanos este fin de semana en el hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres

19 de Diciembre | 13:59
Redacción
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha desmentido que este fin de semana se hayan cerrado nuevamente algunos quirófanos en la planta quinta del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres y mantiene que "es rotundamente falso", ya que "toda la actividad se ha desarrollado con normalidad". "Es más, esta mañana se ha operado con total normalidad en la programación que se tiene", ha añadido.

Vergeles responde así a las acusaciones de algunos responsables del PP que han asegurado que este fin de semana se habían vuelto a suspender diversas intervenciones en los quirófanos de la citada planta, y que las operaciones se habían trasladado a la planta sexta.

"Es incierto y absolutamente falso que se haya suspendido alguna actividad quirúrgica este fin de semana. Todo ha funcionado con normalidad, correctamente, y no ha habido nada de suspensión de actividad quirúrgica en ninguno de los quirófanos", ha recalcado el responsable de la Sanidad extremeña a preguntas de los medios sobre este asunto antes de la celebración del Consejo Regional de Salud Mental en Mérida.

Ante esto, Vergeles ha lanzado un mensaje de "absoluta tranquilidad" a la población y a la ciudad de Cáceres porque, según ha dicho, "nunca como ahora" se han llevado a cabo medidas tan rigurosas para controlar la ruptura de la cadena de bioseguridad en los quirófanos del centro hospitalario que "habían estado abandonados", ha dicho, en alusión a la falta de mantenimiento en la anterior legislatura.

"Nosotros hemos cerrado todas las grietas que habían dejado abiertas", ha señalado en alusión a que un mal sellado de techos y ventanas fue la causa de la aparición de moscas que obligó a clausurar los quirófanos de las plantas quinta y sexta hace unas semanas, lo que provocó la ruptura de la cadena de bioseguridad.

No obstante, ha recordado que debido al ciclo de vida de estos insectos y, según han apuntado los expertos de las empresas contratadas para la eliminación de plagas, todavía puede aparecer "alguna mosca" durante el plazo de un mes debido a que las larvas pueden convertirse en moscas. "Eso entra dentro de la normalidad y también es normal utilizar los productos adecuados para no tener que suspender la actividad", ha explicado.

Así, incide en que los servicios quirúrgicos tienen las instrucciones "necesarias" para que si ven alguna mosca en los quirófanos puedan utilizar el insecticida que se les ha facilitado y que "está permitido" para eliminar los insectos y que "se pueda operar con normalidad", ha dicho.

Por todo ello, Vergeles se ha preguntado "¿Qué intereses tiene el PP en seguir desprestigiando la sanidad pública extremeña?", y ha añadido que "si quiere apostar por la sanidad privada, como lo hizo en la anterior legislatura, que lo diga claramente".

"Que diga abiertamente que van a destrozar la sanidad pública, a generar inseguridad y a desprestigiarla, y entonces todos jugaremos con las mismas cartas", ha espetado el consejero quien insiste en que el actual Gobierno "ha procedido a acometer todas las grietas que ellos dejaron abiertas".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.