18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El III Plan de Salud de Extremadura culminará su fase de consulta para poder ver la luz a comienzos de 2017

19 de Diciembre | 18:59
Redacción
El III Plan de Salud de Extremadura culminará su fase de consulta para poder ver la luz a comienzos de 2017
El III Plan de Salud de Extremadura ha pasado este lunes su fase de consulta con el Consejo de Mental y en próximas fechas lo hará con el de Salud y con el de Pacientes, para poder ver la luz a comienzos de 2017.

Así, el Consejo Extremeño de Salud Mental ha conocido este lunes el anteproyecto del III Plan de Salud Mental de Extremadura, "ajustado a la realidad extremeña y participado por profesionales, asociaciones de pacientes y la propia administración en 13 grupos de trabajo que lo han elaborado a lo largo de este año", según ha explicado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles.

"Una diferencia importante, ha señalado, con respecto al Plan anterior, que tuvo un grado de cumplimiento cercano al cero por ciento", ha señalado Vergeles.

El nuevo plan de Salud atenderá "de manera específica a una población muy vulnerable con respecto a esta patología", como son mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, con trastornos límite de personalidad y otros graves para prevenir conductas suicidas, trastornos del espectro autista, población inmigrante y mayores.

Así, en declaraciones a los medios este lunes en Mérida, Vergeles ha destacado tres novedades importantes, como son seguir con la dotación de recursos a la Red de Salud Mental, con el impulso, "fundamentalmente", de la infanto-juvenil; la inclusión de los Cedex, que son los centros para conductas adictivas, en esta red de Salud Mental; y que las Unidades de Hospitalización Sociosanitaria pasarán a depender del SES.

El plan contiene otras líneas estratégicas, como la participación comunitaria frente a la institucionalización, un enfoque hacia la prevención y la promoción de la salud mental positiva, la investigación, la formación y la docencia.

El modelo del trabajo en Salud Mental de este Plan es un modelo de calidad asistencial y seguridad del paciente, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.