El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la firma de un convenio de colaboración para promover la accesibilidad en la Red de Teatros de la región y otros espacios de uso cultural público.
Este convenio lo ha firmado con la Fempex, la Fundación Caja Badajoz, la Bancaria Caja Extremadura, Caja Rural Extremadura y Apamex, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Con este convenio se pretende establecer la colaboración entre los mencionados organismos, cada uno dentro de su ámbito material de competencias, en el proceso de adecuación a las condiciones de accesibilidad de aquellos espacios de uso cultural público, priorizando la adopción de medidas de apoyo a la comunicación para las personas con discapacidad auditiva que garanticen la comunicación en dichos edificios mediante la instalación de sistemas de apoyo, tales como bucles de inducción magnética o similares.
NUEVAS FUNCIONALIDADES DE PRELED
También, el Ejecutivo ha autorizado el encargo a GPEX la prestación de soporte para el desarrollo de nuevas funcionalidades y adaptaciones legislativas de la herramienta informática Preled 2017, por un importe de 69.399,77 euros.
El sistema Preled es una aplicación informática que tiene como principales características la gestión de los pagos de las prestaciones económicas asociadas a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
El Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) implantó Preled en julio de 2009, y lleva consigo "la necesidad de dotarlo de un mantenimiento anual que ofrezca un uso eficiente del aplicativo y aborde las diferentes problemáticas técnicas con las que cuenta".
MANTENIMIENTO DEL ARCHIVO DE LEY DE DEPENDENCIA
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo, a GPEX la realización del servicio de adecuación y mantenimiento del archivo de expedientes derivados de la Ley de Dependencia para el año 2017, por un importe de 72.112,57 euros.
En Extremadura, desde que entró en vigor la citada ley, se han presentado más de 100.000 solicitudes, que han ocasionado más de 80.000 valoraciones, lo que ha dado lugar a un incremento de la documentación generada.
Mediante este encargo se pretende acometer una reordenación de expedientes generados por la Unidad de Gestión de Recursos, Dispositivos y Servicios del Sepad.